Aprobados los presupuestos de la Comunidad para 2024
El pleno de la Asamblea Regional ha dado el visto bueno a unas cuentas de 6.526 millones de euros, con los votos a favor de PP y VOX y el rechazo de PSOE y Podemos

La Asamblea aprueba los Presupuestos regionales de 2024, que ascienden a 6.526 millones / Cadena Ser

Murcia
El Pleno de la Asamblea Regional ha aprobado este jueves el dictamen de la Comisión de Economía y Hacienda de la Cámara sobre los Presupuestos de la Comunidad Autónoma para 2024, dando así luz verde a las cuentas regionales para el próximo año, convertidas en Ley una vez superado su último trámite parlamentario.
La Región de Murcia gestionará en 2024 un presupuesto de 6.526,56 millones de euros, unos 584 millones más que este año. La mayoría absoluta del Partido Popular y su socio de gobierno Vox ha impedido que prosperara ninguna de las enmiendas reservadas para su votación en Pleno por PSOE y grupo Mixto (Podemos, IU-V, AV).
El debate se ha iniciado con la intervención de la portavoz adjunta del grupo parlamentario Socialista, Carmina Fernández, quien ha afirmado que la Administración regional “se sostiene gracias a las aportaciones reales del gobierno de España”, al tiempo que ha anunciado que el PSOE estará “al lado” del Ejecutivo murciano “defendiendo el criterio de población ajustada para el nuevo modelo de financiación autonómica”, pese a que el línea nacional de los populares, Alberto Núñez Feijóo, no lo apoye.
Fernández ha argumentado el voto en contra del PSOE a los presupuestos en que “no abordan los problemas reales de la Región, ni sirven para mejorar la vida de los ciudadanos, carecen de ambición para sacar la Región de la cola de los indicadores sociales, y no tienen una estrategia para el futuro”.
“Han reducido de forma imprudente la capacidad inversora”, ha reprobado la diputada socialista, quien ha lamentado que el Gobierno regional haya “desaprovechado la oportunidad de los fondos europeos”, mientras “adopta y asume la estrategia política de la ultraderecha”. “Estos presupuestos tienen un grave problema de credibilidad, están elaborados bajo premisas falsas y no se van a poder ejecutar”, ha remarcado.
Por el grupo parlamentario Mixto primero ha intervenido el diputado Víctor Egío, para quien los presupuestos “sirven para pagar las deudas de la Región” y para pagar el “negocio” que hizo Florentino Pérez con la desaladora de Escombreras o Luis del Rivero con la autovía del Noroeste, mientras los “grandes perjudicados” son la educación y las políticas sociales.
Egío ha traido algunos regalos para los miembros del gobierno: un cubo y una pala infantiles para que el consejero de Medio Ambiente recoja ova del Mar Menor, turrón para el consejero de Educación “por el que nadie daba un duro”, un despertador para que a la consejera de Agricultura “no se le olvide” convocar las ayudas de la PAC, un mapa de España para que el presidente López Miras “vea que está de una pieza y no se rompe”, y un viaje a Marruecos para el vicepresidente Antelo porque “todos los perjuicios que le atormentan”, como la LGTBifobia y la xenofobia, “se curan viajando”.
Su compañera de filas y portavoz del grupo Mixto, María Marín, ha desgranado alguna de las enmiendas propuestas por su formación sobre sanidad, educación, residencias de mayores, inversiones para Cartagena con la ZAL a la cabeza, recuperación del Observatorio LGTBi y la defensa del Mar Menor porque “enfrentarse a las multinacionales del agronegocio y al señor de las macrogranjas no es fácil”.
María Marín ha terminado su intervención recordando la matanza de inocentes que se conmemora cada 28 de diciembre, y ha llamado al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, “nuevo rey Herodes”. “Hoy son los niños palestinos los que riegan con su sangre esas tierras”, ha añadido la diputada de Podemos, a quien su compañero de bancada ha entregado lo que simulaba ser el cadáver de un niño envuelto en un lienzo blanco y que ha cubierto con la bandera palestina. “Palestina vencerá, viva Palestina libre”, ha apostillado.
El portavoz parlamentario de Vox, Rubén Martínez Alpañez, ha subido al estrado tras la intervención de Marín y ha dicho estar “mareado” y “sorprendido” por lo que ha calificado de “teatrillo” que le ha producido “vergüenza”. “Están respaldando asesinos por acaparar una foto en los periódicos”, ha asegurado, añadiendo que “todo tiene un límite”.
Alpañez ha criticado la tramitación “acelerada” de los presupuestos y ha advertido al PP que estos “deben entrar en la Cámara con al menos dos meses de antelación y con acuerdo entre socios”, al tiempo que ha criticado la “incapacidad y falta de rigor de una oposición desnortada, destructiva y ajena a la Región”, con un PSOE “centrado en blanquear al ácrata Pedro Sánchez”.
También ha mencionado la defensa de España, de la familia y de la vida y ha recalcado la importancia de la educación, la agricultura, las políticas sociales. “Vox es el partido de la gente corriente”, ha subrayado Alpañez, quien ha pedido a los políticos que “saquen sus zarpas de la universidad”.
El turno de fijación de posición sobre el contenido del dictamen y las enmiendas reservadas para el Pleno lo ha cerrado el portavoz del grupo parlamentario Popular, Joaquín Segado, quien ha incidido en que los presupuestos son “responsables y serios” y están “hechos desde el compromiso para mejorar la vida de los murcianos”.
Al contrario que el presidente del Gobierno de España, “quien llevado por su obsesión por el poder, solo busca mantener en el sillón a toda costa”, ha señalado Segado, agregando que “Sánchez mercadea con los valores constitucionales a cambio de atornillarse en La Moncloa”.
El portavoz popular se ha referido a la “vergonzosa entrega” este jueves de la Alcaldía de Pamplona “a los herederos de ETA a través de un pacto encapuchado, arrebatándosela a quienes ganaron las elecciones”, y ha recordado que los socialistas podía haber cerrado el acuerdo con Bildu hace seis meses, “pero no se atrevieron por el coste electoral de cara a las generales, en un nuevo fraude electoral que los socialistas pagarán”.
Al término de la votación, López Miras ha tomado la palabra para resaltar que hoy se ha cumplido el primer compromiso de gobierno, por el que “los ciudadanos tendrán los presupuestos en vigor en 1 de enero”, y ha alabado el “rigor y trabajo” de los distintos estamentos del Gobierno regional y de los grupos parlamentarios de PP y Vox para sacarlos adelante “pese al poco tiempo y la falta de información por parte del Estado” a la hora de facilitar las entregas a cuenta.
Finalmente, López Miras ha señalado que en el PP “seguimos con la esperanza y la mano tendida para que algún día podamos trabajar por la Región de la mano del Partido Socialista”.