SER Deportivos Región de Murcia
Deportes

Unicaja Málaga asfixia a UCAM Murcia CB

Los universitarios, mermados físicamente e incómodos en el encuentro, cayeron ante los andaluces (65-88)

MURCIA, 22/12/2023.- El base montenegrino de Unicaja Kendrick Perry (d) controla el balón ante la presión del alero cubano de UCAM Murcia Howard Sant-Roos (i), durante el partido de la décimo quinta jornada Liga Endesa, que están disputando este viernes en el Palacio de los Deportes de Murcia. EFE/Marcial Guillén / Marcial Guillén (EFE)

MURCIA, 22/12/2023.- El base montenegrino de Unicaja Kendrick Perry (d) controla el balón ante la presión del alero cubano de UCAM Murcia Howard Sant-Roos (i), durante el partido de la décimo quinta jornada Liga Endesa, que están disputando este viernes en el Palacio de los Deportes de Murcia. EFE/Marcial Guillén

Murcia

El UCAM Murcia CB tenía en su bolsillo la posibilidad matemática de lograr su billete a la Copa del Rey si ganaba a Unicaja Málaga. Sin embargo, los andaluces no estaban dispuestos a vender barato su encuentro. Con un Perry de mucho oficio fue haciendo añicos el aro universitario, aunque Kurucs y Sleva mantuvieron en la pomada a los murcianos. Fruto de esa potencia en el juego, los visitantes llevaron la batuta en ataque hasta que Sito paró el juego con tiempo muerto.

Los locales ahí quisieron entrar en vereda. Sant-Roos marcó la pauta y Diagne estuvo más activo en la pintura. Pero, ni con esas, era suficiente para parar a Unicaja. Si sumamos el poco acierto para UCAM en el primer cuarto y la férrea defensa andaluza, tenemos como resultado 11-20 en el 1Q.

En el segundo cuarto Unicaja puso la directa para ser candidato a llevarse el encuentro. Si a estos ingredientes añadimos un arbitraje sonrojante, el partido fue yendo a la deriva de un acierto superior de Unicaja y un UCAM incómodo arriba incapaz de finalizar jugadas y de cazar rebotes con soltura. A Diagne se le vio muy cansado y mermado físicamente y a Ennis con revoluciones distintas a las que acostumbra a tener sobre pista. Se trasladó esa tensión a todas las fases del juego (27-44).

Hakanson empezó con la muñeca caliente tras el descanso y el UCAM se puso a -14. La renta, aunque abultada, abría un halo de esperanza en un UCAM que se encomendó al sueco para sumar buenos minutos y provocar faltas en la pintura. La mala noticia es que Unicaja no quitó el pie del acelerador y siguió con su particular festival de cara al aro con una puntuación muy repartida y Perry siendo el Demonio de Tasmania en la cancha murciana (45-69).

En el último cuarto poco pudo hacer UCAM ante la clara superioridad de su rival. Lo tuvo que parar Sito otra vez porque los malagueños cogieron carrerilla en el ecuador del 4Q. Con Caupain al mando y llevando la dirección del equipo, la lectura de juego en los sistemas tuvo un plus. El base estuvo descarado en ataque y bien en defensa ante un Unicaja que solo tuvo que esperar a la última bocina para llevarse el triunfo (65-88).

Rubén González

Rubén González

Redactor de Radio Murcia Cadena SER con gran pasión por el deporte de la Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00