Política

Los estudiantes de la Región de Murcia no podrán utilizar el móvil en clase a partir del 8 de enero

Según el portavoz del Ejecutivo regional, Marcos Ortuño, el objetivo es "unificar criterios", ya que, hasta este momento, la decisión dependía de cada centro educativo

Estudiantes mirando su móvil en las aulas / Foto de archivo / Willie B. Thomas

Estudiantes mirando su móvil en las aulas / Foto de archivo

Murcia

Los alumnos de Primaria, ESO, Bachillerato y FP no podrán utilizar sus teléfonos móviles y dispositivos electrónicos en horario lectivo en los centros educativos a partir del 8 de enero, tampoco en el recreo o durante las actividades extraescolares o complementarias. La normativa aplicará a todos los estudiantes, incluidos los mayores de edad, pero no a los docentes. En los próximos días se publicará una resolución con todos los detalles de esta medida, que ha sido aprobada hoy por el Consejo de Gobierno, según ha explicado el portavoz del Gobierno regional, Marcos Ortuño.

Ortuño ha añadido que el objetivo de la medida es "unificar criterios", ya que, hasta este momento, la decisión dependía de cada centro educativo, y que en enero se reunirá un grupo de expertos para ahondar en el impacto de la medida y trabajar para lograr fomentar un uso pedagógico de esta herramienta.

Sanciones por utilizar el móvil

Según el artículo 29 del decreto 16/2016 de Convivencia Escolar de la Región de Murcia, se considera una falta leve el uso sin autorización de teléfonos móviles y otros dispositivos electrónicos en las aulas o u otras dependencias del centro.

Falta grave se considera "la grabación o difusión sin autorización mediante teléfonos móviles o cualquier otro medio, soporte o dispositivo electrónico o telemático de imágenes o comentarios que guarden relación con la vida escolar".

Falta muy grave será "la grabación o difusión a través de teléfono móvil o de cualquier otro medio, soporte o dispositivo electrónico o telemático, de agresiones, actos que tengan un componente sexual, humillaciones o actos violentos, que guarden relación con la vida escolar o que atenten contra la intimidad, el honor, la integridad o la dignidad de algún medio de la comunidad educativa".

Según ha explicado el consejero, las sanciones pueden ir desde una amonestación hasta la expulsión del centro, dependiendo de la gravedad.

Los profesores destacan que ya estaba prohibido

Hasta ahora, la prohibición del uso del teléfono móvil quedaba en manos de los propios centros educativos. De hecho, el decreto de Convivencia Escolar de la Región de Murcia, se considera una falta leve el uso sin autorización de teléfonos móviles y otros dispositivos electrónicos en las aulas o u otras dependencias del centro.

Ese mismo decreto regulaba el resto de faltas, como ha recordado la presidenta de la Asociación de Directivos de Institutos de la Región de Murcia, Isabel Saturno. Los docentes esperan conocer el contenido completo de la orden que prohibirá el uso en toda la comunidad autónoma. Dice que tendrán que estudiar cómo encajarlo a las realidades de cada centro y de los diferentes tramos educativos.

Olga Catasús, presidenta de la asociación de directivos de centros públicos de infantil y primaria, ha señalado que en Primaria no suele haber problemas relacionados con el uso del teléfono móvil, pero da la bienvenida a la creación de ese grupo de trabajo anunciado por la Comunidad para tratar la digitalización en los centros.

"No es el camino"

Por parte de los padres y madres, la FAPA RM Juan González señala que "la prohibición no es el camino" y que es necesaria la formación en la comunidad educativa encaminada al buen uso de una herramienta "que ya está integrada en nuestras vidas". Para Isabel Maldonado, su presidenta, es sorprendente que se les cite para abordar este tema y no otros muchos que preocupan a la comunidad educativa, como los relacionados con el transporte escolar o los barracones.

Por su parte, Isabel Saturno, directora del IES SANJE de Alcantarilla, y presidenta de la Asociación de Directivos de Centros Públicos de Educación, señala que toman la medida "con optimismo", si bien explica que en su centro no han tenido incidencias graves relacionadas con el uso del móvil.

Entrevista a Isabel Saturno. La Ventana de la Región de Murcia

Entrevista a Isabel Saturno. La Ventana de la Región de Murcia

03:56

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00