Hora 14 Región de Murcia
Sociedad | Actualidad

Ser mujer, joven y residente en la Región de Murcia supone sufrir una triple discriminación salarial, según CCOO

Son datos de la Radiografía Socioeconómica del estado de la juventud en España 2023 elaborado por el sindicato

Anna Mellado, secretaria de Mujeres e Igualdad y Juventud de CCOO Región de Murcia / Maica Sánchez

Anna Mellado, secretaria de Mujeres e Igualdad y Juventud de CCOO Región de Murcia

Murcia

En términos generales el informe revela la dificultades que siguen teniendo los jóvenes en nuestro país para acceder al mundo laboral con condiciones dignas y los problemas que tienen para emanciparse, tardando diez años más que, por ejemplo, un joven francés.

El informe elaborado por CCOO recoge los problemas específicos por Comunidades Autónomas en el que la Región de Murcia aparece en cabeza del abandono educativo temprano y en tercera posición en nivel educativo.

Llama especialmente la atención la brecha laboral entre hombres y mujeres con edades comprendidas entre 25 y 29 años en la Región de Murcia que alcanza el 72%, es decir 7 de cada 10 jóvenes en paro a esa edad son mujeres.

La tasa de estabilidad entre los jóvenes ha crecido, gracias a la última reforma laboral y alcanza el 30% en la Región de Murcia, sin embargo a partir de los 25 años los contratos indefinidos disminuyen y se agranda la brecha de género, no sólo en lo relativo a la temporalidad, también crece la brecha salarial.

"Ellos cobran de media 1.737 euros mientras que las jóvenes, que sufren mucho más la parcialidad contractual cobran de media 1.564 euros. En nuestra Región la brecha salarial mensual de género para las personas jóvenes se sitúa entre 324 y 332 euros. Para las jóvenes de menos de 25 años y para las de entre 25 y 34 años, es decir, que ser mujer, joven y residente en la Región de Murcia se convierte en una triple discriminación salarial", ha explicado Anna Mellado, secretaria de Mujeres e Igualdad y Juventud de CCOO Región de Murcia.

"El 57% de los contratos a hombres jóvenes son indefinidos en la Región de Murcia y el 53% para las jóvenes, pero a partir de los 25 años el porcentaje de los contratos indefinidos disminuye de una forma muy grande en todas las franjas de edad y la brecha de género además se agranda porque el número de contratos indefinidos que se hace a hombre, como poco, duplica el que se hace a mujeres", ha añadido Mellado

Según Mellado, esas brechas de género coinciden con la edad más fértil de la mujer y lamenta que en la Región de Murcia las empresas siguen penalizando la maternidad, pese a que las bajas laborales de paternidad ya se han equiparado en España.

Maica Sánchez

Maica Sánchez

Responsable de temas municipales del área metropolitana de Murcia. Redactora en Radio Murcia desde 2011,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00