Hoy por Hoy LorcaHoy por Hoy Lorca
Sociedad | Actualidad

Afectados por línea de alta tensión de Hinojar-Águilas piden al alcalde de Lorca que rechace el proyecto de la línea eléctrica

La plataforma ha enviado un escrito a Fulgencio Gil, en el que reclaman “una decisión firme y definitiva” contra el proyecto y que el consistorio deniegue la autorización de interés público para la infraestructura, que promueve Iberdrola

Entrevista con Sabine Rettinghaus, portavoz afectados de la líneas de alta tensión Hinojar-Águilas

Entrevista con Sabine Rettinghaus, portavoz afectados de la líneas de alta tensión Hinojar-Águilas

12:46

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Lorca

Esta plataforma se opone desde hace años a la construcción de la línea de 132 kilovoltios, porque afectará a 200 fincas privadas y espacios naturales protegidos de la sierra de La Almenara. El proyecto se encuentra en fase de evaluación ambiental y aún no ha sido declarado de utilidad pública, por lo que la plataforma ciudadana continúa con su campaña contra la línea de alta tensión.

Sabina Rettinghaus, portavoz de la plataforma ha recordado en ' Hoy por hoy Lorca' que los afectados presentaron en mayo de 2022 un total de 3.700 alegaciones a la Comunidad de Murcia contra el proyecto de la compañía Iberdrola. Del total de alegaciones, 1.300 fueron formuladas en la oficina habilitada por el ayuntamiento para prestar asesoramiento a los afectados, que además consiguieron reunir 32.000 firmas contra el proyecto a través de la plataforma change.org.

También el consistorio presentó alegaciones contra el proyecto de la línea, que el pleno municipal ha rechazado en dos ocasiones en los años 2009 y 2021.

En la última reunión de la plataforma con la compañía, que tuvo lugar el pasado verano, la eléctrica dijo que no hay alternativas para el trazado porque el propuesto es el más viable, y defendió que la línea es necesaria tanto para Lorca como para Águilas, porque ahora mismo son localidades deficitarias de potencia eléctrica.

La compañía expuso que para el desarrollo de las energías renovables se necesitan líneas de evacuación y conexión y que la de Hinojar servirá, entre otras cosas, para abastecer de energía a la ampliación de la desaladora de Águilas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00