Los expertos "preocupados" por la falta de lluvias que nos aboca a uno de los otoños más secos en 50 años en el sureste
El responsable del Laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante, el catedrático Jorge Olcina ha señalado en Hoy por Hoy la situación no se prevé que mejore en las pocas semanas que quedan de otoño

Esa "anómala" falta de lluvias aboca a uno de los otoños más secos en 50 años en el sureste / Jorge Zapata (EFE)

Murcia
La "anómala" falta de precipitaciones durante el presente otoño propiciará, si las previsiones de ausencia de lluvia de las próximas semanas se confirman, que el de 2023 sea uno de los otoños más secos del último medio siglo en el sureste peninsular.
Jorge Olcina, ha explicado que los expertos están "sorprendidos" por la ausencia de lluvias entre septiembre y diciembre en esta zona del litoral mediterráneo, que en el algunos puntos se sitúa en un 90 por ciento por debajo de la media.
La situación no se prevé que mejore en las pocas semanas que quedan de otoño, ya que los modelos apuntan a que persista el viento de poniente y la situación anticiclónica, lo que provoca valores más altos de lo habitual.
Este panorama "preocupa" a los especialistas porque ven "una constante falta de lluvias desde que comenzó 2023" que, si se mantiene en el primer tramo del próximo año, podría conducir a "restricciones agrícolas importantes" en la cuenca del río Segura.
Estas precipitaciones cada vez más irregulares y poco aprovechables nos expone a una vulnerabilidad mayor frente a un evento de sequía, y es con eso con lo que hay que jugar de cara a la planificación del agua en la zona del sureste, egún Olcina.
Y otra consecuencia, hay más contaminación, aunque esta no es muy preocupante en esta zona

Ana González
Redactora de Radio Murcia de la Cadena Ser. Comencé en Radio Lorca. Licenciada en Ciencias de la Información...