Tribunales | Actualidad

La juez suspende un mes la autorización para demoler las naves afectadas por el incendio de Atalayas

En ese plazo se permitirá, previo aviso a la policía, que otros técnicos o expertos realicen sus informes periciales

MURCIA, 02/10/2023.- Vista aérea de las discotecas Golden, Teatre y La Fonda de Murcia, este lunes tras el incendio de ayer domingo en el que fallecieron trece personas. El delegado del gobierno en Murcia, Francisco Jiménez, ha confirmado esta mañana que ya se han localizado a los cinco dados por desaparecidos desde la madrugada de este domingo tras los incendios producidos en las discotecas, y ha informado de que no existen más cadáveres en la zona siniestrada una vez que han finalizado los trabajos de desescombro.EFE/Marcial Guillén / Marcial Guillén (EFE)

MURCIA, 02/10/2023.- Vista aérea de las discotecas Golden, Teatre y La Fonda de Murcia, este lunes tras el incendio de ayer domingo en el que fallecieron trece personas.  El delegado del gobierno en Murcia, Francisco Jiménez, ha confirmado esta mañana que ya se han localizado a los cinco dados por desaparecidos desde la madrugada de este domingo tras los incendios producidos en las discotecas, y ha informado de que no existen más cadáveres en la zona siniestrada una vez que han finalizado los trabajos de desescombro.EFE/Marcial Guillén

Murcia

La titular del juzgado de Instrucción número 3 de Murcia, por auto notificado este jueves, ha acordado dejar en suspenso por un mes la autorización de demolición de las naves donde estaban ubicadas las discotecas Teatre y Fonda Milagros, siniestradas en el incendio de Atalayas en el que murieron 13 personas.

Así, las partes personadas dispondrán de un mes, a partir de que la resolución sea firme, para proceder a la práctica de una prueba pericial sobre las citadas naves, "previo anuncio a los efectos de asegurar la presencia de miembros de policía en aras a garantizar medidas de seguridad y autenticidad", según informaron fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia (TSJMU) en un comunicado.

Y ello, "para así conciliar el derecho de las partes a obtener un reconocimiento pericial de parte y la obligación de salvaguardar la seguridad de los ciudadanos ante el potencial peligro que conlleva el mantener aun conservadas las citadas naves declaradas en situación de ruina inminente".

La magistrada estima así, parcialmente, el recurso de reforma interpuesto por los representantes de los familiares de algunos de los fallecidos, contra la providencia de 9 de noviembre de 2023.

Sin embargo, la magistrada que instruye el procedimiento por 13 homicidios por imprudencia, desestima la solicitud de requerimiento del expediente completo de declaración de ruina al Ayuntamiento de Murcia, al entender que no es necesario para el esclarecimiento de los hechos "desde el mismo momento en que ya se dispone de informe de inspección ocular policial de las naves, y en todo caso, a las partes se le concede un plazo para realizar periciales pertinentes en aras a salvaguardar su derecho de defensa".

Por último, la juez acuerda "no haber lugar" a oficiar al presidente del Tribunal Superior de Justicia para que nombre juez y funcionario de apoyo, como pedían los recurrentes.

Maica Sánchez

Maica Sánchez

Me escuchas cada día en La Ventana Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00