Política | Actualidad

Salud invertirá 30,4 millones de euros en 2024 para reducir las listas de espera

El consejero Juan José Pedreño ha señalado en la Asamblea que también es prioritaria para la consejería la Atención Primaria y la Salud Mental

Juan José Pedreño, consejero de Salud / Asamblea Regional de Murcia

Juan José Pedreño, consejero de Salud

Murcia

El presupuesto de la Consejería de Salud contempla 30 millones para reducir las lista de espera, lo que supone un incremento superior al 35 por ciento. Se refuerza así, ha dicho Pedreño, el plan de reducción de listas de espera quirúrgica, consultas externas y pruebas complementarias y en Atención Primaria, con la apertura en horario de tarde de los centros de salud.

El consejero Pedreño ha presentado en la Asamblea la propuesta de presupuestos de su departamento para 2024, que asciende a 2.503 millones de euros, un 7,14 % más que este año. Un total de 1.759 millones se consignan para el personal del sistema regional de salud.

Salud también establece como prioridad la salud mental y la Atención Primaria. Para este última incluye una partida específica de 548 millones de euros, casi 15 millones más que en el ejercicio anterior y para Salud Mental destina cerca de 80 millones, con 70 profesionales nuevos.

Un total de 1.759 millones se consignan para el personal del sistema regional de salud, las mejoras de las condiciones laborales y estabilidad en el empleo de los profesionales del sistema sanitario regional.

A este esfuerzo se suman los procesos de oferta de empleo público y estabilización de empleo temporal en desarrollo, y que finalizarán en el primer trimestre de 2024, lo que suma 8.000 nuevas plazas en la última legislatura.

Además se destinan 77 millones de euros a los residentes, incluyendo las mejoras previstas en el acuerdo con los agentes sindicales, lo que suma 7,9 millones más que en el ejercicio presente, es decir un 10,25 por ciento más para 2024. Este año la Región vuelve a superar el récord al generar 414 plazas ofertadas.

Según palabras del consejero de Salud, “la propuesta presentada prevé un especial apoyo a la investigación científica y a la formación de nuestros profesionales como clave de mejora del sistema sanitario regional”.

Más de 17 millones de euros, un 20 por ciento más de dotación económica para 2024, se dirigen a la investigación científica y la formación sanitaria en la Región, lo que permitirá ampliar los proyectos liderados por el Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria ‘Pascual Parrilla’ y el desarrollo de nuevas líneas de investigación. Otros 4,5 millones se consignan para adquirir equipamientos en tecnologías de la información.

Por último, Pedreño recalcó la apuesta del Gobierno regional por continuar impulsando los programas de Salud Pública, prevención y promoción de la salud, con partidas como 22,5 millones de euros para el programa de vacunas 2024, lo que supone un incremento con respecto a 2023 de 4,7 millones, para seguir mejorando el calendario regional, y que incluirá por primera vez la vacuna infantil del rotavirus y la ampliación frente a herpes zóster para personas entre los 65 y los 80 años.

También destacó los 10,5 millones de euros para la anualidad 2024 del Plan Regional de Adicciones, los 3,5 millones para el programa de cáncer de mama o los 6 millones para el cribado de cáncer colorrectal.

PSOE y grupo mixto hablan de presupuestos que falsean la realidad, Vox, asegura que no se trata de gastar más sino de gastar mejor y el PP lo califica como el presupuesto más ambicioso para atender la salud de los murcianos

Ana González

Ana González

Redactora de Radio Murcia de la Cadena Ser. Comencé en Radio Lorca. Licenciada en Ciencias de la Información...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00