La Comunidad de Regantes de Lorca anuncia restricciones de agua para riego a partir del 1 de diciembre
Se trata de un sistema de cupos similar al que se activó en diciembre del año pasado por la situación de sequía y la falta de recursos hídricos necesarios para realizar nuevas plantaciones
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OHCU27S47RFDLCM7CO5G2C7TQE.png?auth=29e3ee6d9c8010acc53e12c2dfbbfa0fadefec011f852bc8e42b6381d9b264f3&quality=70&width=650&height=330&smart=true)
La Comunidad de Regantes de Lorca anuncia restricciones de agua para riego a partir del 1 de diciembre. / Comunidad de Regantes de Lorca
![La Comunidad de Regantes de Lorca anuncia restricciones de agua para riego a partir del 1 de diciembre.](https://cadenaser.com/resizer/v2/OHCU27S47RFDLCM7CO5G2C7TQE.png?auth=29e3ee6d9c8010acc53e12c2dfbbfa0fadefec011f852bc8e42b6381d9b264f3)
Lorca
Juan Marín, presidente de la Comunidad de Regantes, ha explicado que el agua a distribuir en diciembre será un cupo de 175 metros cúbicos por hectárea para el regadío tradicional y de 150 metros cúbicos por hectárea para el regadío consolidado.
Ese agua solo cubrirá la mitad de las necesidades de los regantes, ha dicho Marín, que ha indicado que se realizarán gestiones con la Confederación Hidrográfica del Segura para tratar de obtener un riego de socorro y si la cuenca entra en alerta se instará a la apertura de los pozos de sequía, que no se han abierto desde 2020.
El acuerdo de la junta incluye la prohibición de realizar nuevas plantaciones en las dos próximas semanas, para garantizar que el agua disponible llega a los cultivos en curso, momento en el que se volverá a evaluar la situación hídrica y los recursos extra obtenidos.
Marín ha reconocido que se han cumplido los presagios de los regantes sobre la falta de agua y ha explicado que el calor, la falta de humedad y la deshidratación de las plantas ha hecho que con la misma superficie plantada que hace un año el consumo de agua haya sido ahora un 30 por ciento mayor.
La comunidad disponía de 17 hectómetros cúbicos para regar durante el último trimestre del año y ahora falta tres hectómetros, lo que obliga a racionar el agua.
El año pasado las restricciones a las 25.000 hectáreas en cultivo de la Comunidad de Regantes se prolongaron de diciembre de 2022 a marzo de 2023