Sociedad

La mayoría de los murcianos se inicia en el consumo de tabaco, alcohol y cannabis antes de los quince años

Ocho de cada diez adolescentes murcianos reconocen haberse emborrachado alguna vez, casi 27 puntos por encima de la media nacional

Presentación de estudio sobre adicciones en adolescentes murcianos. Hora 14 Región de Murcia

Presentación de estudio sobre adicciones en adolescentes murcianos. Hora 14 Región de Murcia

01:51

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Murcia

El Ayuntamiento de Murcia ha elaborado junto a investigadores de la Universidad de Murcia el estudio ‘Diagnóstico de las adicciones en la población adolescente en el municipio de Murcia 2023’, un informe del que se extrae que ocho de cada diez jóvenes murcianos se ha emborrachado alguna vez en su vida, 27 puntos por encima de la media española, y que el 38,8% lo ha hecho en el último mes.

Además, salvo en el caso del cannabis, el consumo suele ser mayor entre las chicas que entre los chicos. La concejala de Bienestar Social y Salud, Pilar Torres, ha destacado que son datos "alarmantes", especialmente en lo referente a las edades de inicio en el consumo de alcohol y tabaco, antes de los 13 años, y de cannabis, antes de los 14 años.

Destaca en el consumo de 'vapeadores' que el 57,8% ha vapeado alguna vez en su vida, unos 15 puntos por encima de la media de España. Con estos datos, “cabe posibilidad de que el vapeo esté sustituyendo al tabaco tradicional tras la pandemia”, según los propios investigadores.

Otro dato alarmante es que uno de cada cuatro adolescentes murcianos ha jugado a juegos de azar online, algo que está prohibido por ley, y uno de cada cinco lo ha hecho presencialmente en un salón de juego, el doble que la media nacional. La Región de Murcia tiene 48 salones de juego por cada 100.000 habitantes, mientras que la media nacional se sitúa en 9,8, según datos del Ministerio de Consumo del año 2021. La edad de inicio en este tipo de comportamientos ronda los 15 años.

El estudio también recoge que la principal sustancia psicoactiva consumida en estas edades son los tranquilizantes, que han sido consumidos en alguna ocasión por más de la cuarta parte de los encuestados (26,4%), destacando nuevamente que el 30% de las chicas han consumido estas sustancias para dormir.

Además, casi uno de cada siete murcianos presenta adicción a los videojuegos, afectando a un 15% de los chicos y solamente a las 2,7% de las chicas. No obstante, ellas pasan más tiempo en redes sociales: un 30% presenta alto riesgo de uso compulsivo de Internet. Más de un tercio de los adolescentes muestra algún tipo de dependencia de Internet y uno de cada cuatro reconocen que se conectan cuando se sienten deprimidos.

Para realizar este estudio se ha encuestado a más de 1.138 jóvenes de entre 14 y 18 años de centros públicos, concertados privados del municipio de Murcia, tanto del casco urbano como de pedanías.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00