Vélez: "La carta a los Reyes Magos del Gobierno de López Miras llega un mes antes de Navidad a la Asamblea"
Recuerda que el Gobierno regional "solo ejecutó el 44,5% del capítulo de inversiones del presupuesto de 2022"

José Vélez en la Asamblea Regional / PSRM

Murcia
El secretario general del PSOE de la Región de Murcia y portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Pepe Vélez, ha asegurado que la carta a los Reyes Magos del Gobierno de Fernando López Miras "llega un mes antes de Navidad a la Asamblea Regional". "Aunque, todos sabemos que nunca cumplirán lo que presupuestan", ha apostillado.
Vélez ha hecho estas declaraciones tras la presentación de los Presupuestos autonómicos para 2024 en la Asamblea Regional por parte del consejero de Hacienda y Presupuesto..
El portavoz socialista ha recordado que el Gobierno regional "solo ejecutó el 44,5% del capítulo de inversiones del presupuesto de 2022 y que, a 30 de octubre, solo han ejecutado el 23,5% de las inversiones previstas en el presupuesto de 2023".
Además, ha criticado que las previsiones que contempla el PP para hacer el presupuesto son "falsas". Ha reprochado que, a 30 de septiembre, el déficit "ya supera los 504 millones de euros" y "vuelven a mentir" porque "ahora de nuevo se basan en una previsión del déficit del 0,3% para 2024, cuando ya les ha advertido la Airef que no será inferior al 1,4% del PIB".
"Somos la Región con más déficit un año tras otro y en la que más crece la deuda en términos absolutos", según Vélez, quien ha reprochado que "la nefasta gestión, el despilfarro y la corrupción del PP nos han llevado hasta los 12.072 millones de euros de deuda". Y, además, ha criticado que "mienten descaradamente, porque solo el 25% de la deuda se debe a la infrafinanciación".
Al hilo, Vélez ha asegurado que la Región "cuenta con un presupuesto récord para 2024 gracias al aumento de los recursos que envía el Gobierno de Pedro Sánchez" y ha explicado que los ingresos "suben porque van a llegar más fondos a la Región a través del Sistema de Financiación Autonómica".
Vélez ha recordado que el Sistema de Financiación Autonómica "caducó hace nueve años" y que, cuando el Gobierno de Mariano Rajoy se "negó a actualizarlo", el PP de López Miras "agachó la cabeza y calló".
"Desde el PSOE de la Región de Murcia siempre hemos reivindicado la necesidad de actualizarlo, cuando gobierna el PSOE en España y cuando no. El Gobierno de Pedro Sánchez se ha comprometido a actualización del Sistema, lo que beneficiará claramente a la Región", ha señalado.
Finalmente, ha destacado que la Región de Murcia "será una de las comunidades más beneficiadas por la quita de deuda a las comunidades autónomas que recogen los acuerdos de gobierno alcanzados por el PSOE"
Podemos asegura que los presupuestos ocultan un déficit sanitario de 450 millones de euros
Lo decía la portavoz de la formación morada tras reunirse esta mañana con representantes de la Asociación por la Defensa de la Sanidad Pública. Según Marín, hace falta unos presupuestos "unos presupuestos ajustados al gasto sanitario real de 2.900 millones de euros”, ya que las cuentas aprobadas hoy por el Consejo de Gobierno se quedan en 2.450 millones. De ahí que diga que existe un déficit de 450 millones ya de partida.
Para Marín lo más importante de todo es que López Miras cumpla con los compromisos de años anteriores. Se refería a la Estrategia de Mejora de la Atención Primaria que el Gobierno regional anunció en abril, que “aún no tiene ni coordinador y cuyo comité de seguimiento hace meses que no se reúne”. También denunciaba retrasos en el centro de salud de Sangonera, que tenía que abrir en verano, o de las obras de Molina Este, que ni han empezado.
El portavoz Parlamentario de VOX ha manifestado que el Presupuesto de 2024 "debe sacar a Fuente Álamo de la Ley del Mar Menor"
El portavoz del Grupo Parlamentario VOX, Rubén Martínez Alpañez, ha manifestado este martes que el Presupuesto de 2024 "debe sacar a Fuente Álamo de la Ley del Mar Menor" y que "las medidas cautelares desaparezcan con relación a ella".
Para Martínez Alpañez, "este Presupuesto debe ser el definitivo para la recuperación del Mar Menor a través de la modificación de la Ley", según han informado fuentes del partido en un comunicado.
Ha afirmado que "tiene que ser el Presupuesto que solucione los problemas que tenemos en la Región de Murcia, por ejemplo, en educación, donde en el Instituto Antonio Menárguez Costa de Los Alcázares los alumnos están en barracones".
En materia de sanidad, el parlamentario de VOX ha manifestado que "el Plan de Salud de la Región de Murcia, que data de 2010, tiene que ser actualizado".
"Esperemos que estos sean los Presupuestos de la gente, que mejoren su bolsillo y sirvan para que el estado de bienestar se consolide", ha indicado Martínez Alpañez.
PP: "Somos la comunidad peor financiada y Vélez sigue sin exigir a su jefe la modificación del sistema autonómico"
El diputado regional del PP Víctor Martínez-Carrasco ha afirmado este martes que "somos la comunidad autónoma peor financiada y el señor Vélez sigue sin exigir a su jefe la modificación del sistema autonómico de financiación", según han informado fuentes del partido en un comunicado.
"El sistema de financiación autonómico estaba en la agenda del Ejecutivo presidido por Mariano Rajoy", cuando fue destituido por la moción de censura. "Ningún otro gobierno se ha preocupado por una financiación justa, por lo que exigimos que se recupere", ha señalado el diputado 'popular'.
En esa línea, Martínez-Carrasco ha asegurado que "igual que el señor Vélez ha sido muy rápido para valorar nuestros presupuestos, se debería dar la misma prisa para exigirle a Pedro Sánchez que cumpla con sus obligaciones: mandar las entregas de cuenta a todas las comunidades "para poder hacer los presupuestos con todos los datos disponibles".
Por el contrario, "en un ejercicio de responsabilidad", el Gobierno regional "ha elaborado las cuentas, siendo prudentes y basadas en las estimaciones de organismos oficiales, como la AIReF". A su juicio, lo del PSOE regional "son excusas y mentiras para enturbiar los presupuestos más altos de la historia, concretamente, más de 6.500 millones de euros para blindar nuestro estado de bienestar".
Además, Martínez-Carrasco ha recordado que, a finales de noviembre, el grado de ejecución del presupuesto de este año "alcanzaba el 90%, destacando aquellas partidas destinadas a impulsar la actividad económica de las empresas, en torno al 85%, y lo mismo ocurre con los colectivos, asociaciones o fundaciones que prestan atención social".
En el caso de las inversiones, "están en torno a un 40%, un porcentaje habitual puesto que las inversiones no se contabilizan hasta que los proyectos están concluidos y se trata de proyectos de mayor envergadura que se desarrollan durante varios ejercicios", ha concluido el parlamentario del PP.