Sociedad | Actualidad

Algo más de un 23% de los menores tienen monedero de criptomonedas, según una encuesta del Observatorio Financiero de la Región de Murcia

El decano de la facultad de económicas, Samuel Baixaulí, considera "escandaloso" que exista ese porcentaje de menores de edad que tengan estos activos cuando la normativa precisamente intenta evitar que un menor haga una operación financiera

Algo más de un 23% de los menores tienen monedero de criptomonedas, según una encuesta / Xavier Lorenzo

Algo más de un 23% de los menores tienen monedero de criptomonedas, según una encuesta

Murcia

El Decano de la Facultad de Económicas de la Universidad de Murcia, Samuel Baixauli, ha presentado el quinto informe del Observatorio Financiero de la Región de Murcia, en el que se ha incluido una encuesta entre 172 estudiantes de secundaria sobre el uso de criptoactivos. De la encuesta se desprende que el 23,3% de los encuestados reconoce haber tenido monedero virtual para operar con criptoactivos y el 6,4 por ciento tiene en su poder estos activos.

Baixauli asegura que los estudiantes encuestados ven fácil acceder a este tipo de activos financieros, donde las redes sociales y los influencers son el referente de estos menores que reciben el mensaje de ganar dinero fácil.

El Decano considera escandaloso que, aunque no sea muy grande, exista este porcentaje de menoRes operando con estos activos. En su opinión, el porcentaje debería ser cero, sobre todo porque que un menor haga estas operaciones es preocupante por la inseguridad jurídica que existe.

Una modalidad que tiene éxito entre los menores es la de los token en criptomonedas como Bitcoin o Ethereum. Algunos menores de edad pueden ser impulsados por la emoción o la presión de sus compañeros a invertir en criptomonedas sin comprender completamente los riesgos asociados. Esto podría llevar a decisiones financieras irresponsables.

Es esencial que los padres, tutores y educadores aborden estos problemas proporcionando educación financiera y digital a los menores, y supervisen cualquier participación en criptomonedas para garantizar que se realice de manera responsable y legal. Además, las plataformas de criptomonedas también deben implementar medidas adecuadas para garantizar el cumplimiento de las regulaciones y la protección de los usuarios menores de edad.

Ana González

Ana González

Redactora de Radio Murcia de la Cadena Ser. Comencé en Radio Lorca. Licenciada en Ciencias de la Información...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00