Economía y negocios

Un 30% de los murcianos vivía en 2021 en hogares con gastos superiores a sus ingresos, la tasa más alta de toda España

Mientras que en la mayoría de comunidades autónomas, los hogares con gastos superiores a sus ingresos disminuyó entre 2016 y 2022, en el caso de la Región de Murcia, ha aumentado un 4%

Una consumidora cuenta su dinero junto a un radiador. / Getty

Murcia

Un 30% de la población de la Región de Murcia vivía en el año 2021 en hogares cuyos gastos habían superado a los ingresos en los últimos 12 meses, el porcentaje más alto de España por comunidades junto a Cataluña y superior a la media nacional, del 25%, según se desprende de la 'Encuesta de Competencias Financieras', publicada este martes por el Banco de España.

A nivel nacional, un 25% de la población española vivía en el año 2021 en hogares cuyos gastos habían superado a los ingresos en los últimos 12 meses. Respecto a 2016, el porcentaje de individuos que viven en hogares donde los gastos superaron a los ingresos ha caído en tres puntos porcentuales, pasando del 28% al 25%, mientras que en la Región de Murcia ha pasado de un 26% en 2016 al 30% en 2021. Por tanto, frente a la tendencia descendente del conjunto del país, que apunta a que la vulnerabilidad económica de los hogares parece haberse reducido ligeramente en comparación con 2016, en la Región de Murcia se ha incrementado el número de hogares que hace frente a este problema.

Porcentaje de hogares donde los gastos superaban a los ingresos en 2021. Fuente: Banco de España

Porcentaje de hogares donde los gastos superaban a los ingresos en 2021. Fuente: Banco de España

Recurren a ahorros y al crédito informal

El informe apunta que en la Región de Murcia, un 58% de los individuos residía en hogares que financiaron el gasto con sus ahorros, mientras que el 33% los financiaron a través de un crédito informal (amigos, empleador), y un 18% obtuvieron crédito con garantía real o usaron tarjeta de crédito. Solo el 3% sufragó esos gastos a través de ayudas públicas o privadas.

Además, según esta misma encuesta, el 66% de los murcianos fueron capaces de ahorrar en 2021, la segunda cifra más baja de España, solo por detrás de Canarias, con el 64% y también por debajo de la media nacional, situada en un 70%.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00