La Región de Murcia recurrirá al Constitucional la Ley de Amnistía
Afirma López Miras que la ley "No es constitucional, no es de recibo y no es lo que nadie votó el mes de julio"
![Hora 14 Región de Murcia (14/11/2023)](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradio%2FQUUI2FXVLVELRIGJGEIXDWNWU4.jpeg?auth=cefadfd3f5265e9223ef2fd7424c00e2b284f019ecbf1f7b0db7773eaafeaf6c&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Hora 14 Región de Murcia (14/11/2023)
23:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Murcia
El consejo de Gobierno de la Región de Murcia se ha reunido de urgencia para solicitar a los servicios jurídicos de la Comunidad la interposición de un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Amnistía en cuanto sea aprobada.
Así lo ha anunciado el presidente de la Región de Murcia en una declaración institucional en la que ha estado acompañado de todos los miembros del consejo de Gobierno
Asegura López Miras que lo hacen "como demandan de manera abrumadora la sociedad civil murciana". Afirma que la Ley de Amnistía "entierra el espíritu del 78" y "ahonda en la polarización de la sociedad" y la ha calificado como la "ley de la discordia"
Considera el jefe del Ejecutivo murciano que su "obligación" como presidente es "actuar por el interés general, proteger los derechos de los ciudadanos que aquí viven y la igualdad entre todos los territorios".
Añade que responde "únicamente al interés de una persona a costa de humillar al país que dice defender", que se "va a debilitar el Estado" y que "quiebra la solidaridad nacional", afirmando que supone "un grave perjuicio para el millón y medio de españoles que viven en la Región de Murcia"
"No es constitucional, no es de recibo y no es lo que nadie votó el mes de julio", ha dicho el presidente de la Región de Murcia, porque "nunca se planteó que España tuviera que negociar su relación con una de sus regiones con supervisión internacional, nunca se planteó que los jueces pasaran a estar supervisados por una comisión parlamentaria y, desde luego, nunca se votó para que las decisiones que afectan a los murcianos se negociasen al margen de los murcianos entre el Gobierno de la nación y el de otra Comunidad Autónoma".
Por último López Miras ha reiterado la interposición de un recurso contra la Ley de Amnistía ante el Tribunal Constitucional porque se trata de una ley que "no es moral y, sobre todo no es legal", ha concluido.
![Maica Sánchez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/b6ad3247-da04-4896-9761-73113513bdad.png)
Maica Sánchez
Me escuchas cada día en La Ventana Región de Murcia.