Escasez de leche y aceite de oliva en los bancos de alimentos de la Región de Murcia
Desde el Banco de alimentos del Segura, señalan que las grandes superficies han reducido sus donaciones al ver disminuidos sus beneficios
Murcia
El encarecimiento de la cesta de la compra está pasando factura a las familias murcianas más desfavorecidas. Sobre este asunto hemos hablado con José García, presidente del Banco de alimentos del Segura, que afirma que sí están notando ese aumento de los precios: "Una familia que solo ingresa 1.200 euros al mes, son cinco y tienen que pagar también gastos de alquiler o hipoteca y gastos de electricidad, que también han subido mucho, hace tres o cuatro años podían hacer una cesta de la compra medianamente en condiciones y ahora no llegan a fin de mes".
¿Los productos más afectados? El aceite de oliva y la leche. En el banco han llegado a sufrir escasez. Concretamente en el caso del aceite de oliva, desde el banco de alimentos aseguran que algunos de sus beneficiarios han dejado de consumirlo para consumir aceite de girasol o de soja, más baratos. "De los alimentos que vienen del Fondo Europeo de Ayuda a Personas Desfavorecidas, este año no hemos recibido ni leche ni aceite porque, a los precios que los licitaban, ninguna central lechera ni ninguna almazara a nivel nacional han podido ofrecer productos".
Además, García señala que las empresas de alimentación y las grandes superficies han reducido las donaciones a los bancos de alimentos verse disminuidos sus márgenes comerciales.