El PP de Lorca convoca una concentración en contra de la Amnistía este martes
La protesta será a las 20:00 horas en la Plaza Calderón

El PP de Lorca convoca una concentración en contra de la Amnistía este martes
03:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Lorca
El PP de Lorca ha convocado una concentración este martes 14 de noviembre en la Plaza Calderón en defensa de la democracia y en contra de la ley de Amnistía. Fuentes del partido han asegurado que es una protesta abierta a todos los ciudadanos, independientemente de filiaciones políticas, así como a todos los colectivos, asociaciones y partidos políticos del municipio.
"Se trata de una concentración pacífica para que los lorquinos que quieran puedan decir que no quieren esa ley de Amnistía y que no queremos que los ciudadanos de Lorca sean ciudadano de segunda. Defendemos nuestra Constitución, igualdad, democracia y nuestro estado de Derecho", ha manifestado la secretaria general del PP, Rosa María Medina.
Medina también ha resaltado que no quieren que "España dependa de una persona que tendría que estar en la cárcel".
Por su parte, el presidente del PP y alcalde de Lorca, Fulgencio Gil ha dicho que "en estos 45 años de democracia, desde 1978, nunca antes nos habíamos visto en la necesidad de defender uno de los principios más básicos de nuestra sociedad: la igualdad de todos los españoles, entre las comunidades autónomas y entre los propios municipios".
Asimismo el próximo martes 21 de noviembre el consistorio lorquino celebrará un pleno extraordinario a petición del PP y VOX para mostrar el rechazo expreso a la Ley de Amnistía tras el referéndum ilegal del 1 de octubre y la necesidad del cumplimiento de la Ley y la defensa de la Constitución, del Estado de Derecho y la Igualdad entre españoles; y frente a cesiones económicas a Cataluña en detrimento de otras Comunidades Autónomas.