El Ayuntamiento de Cartagena trasladará al Ministerio las dudas vecinales generadas por la instalación de un campamento para migrantes
También le trasladará la oposición al establecimiento de un CETI en el antiguo Hospital Naval
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/M45DG5VNTRAYRG7CV4DTTF6FLQ.jpg?auth=79e0e08d562120eb67a5e45caa8c71bd4f7be23aa6946c0d29dddf0f5337374f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Reunión de vecinos y Ayuntamiento / Ayto. Cartagena
![Reunión de vecinos y Ayuntamiento](https://cadenaser.com/resizer/v2/M45DG5VNTRAYRG7CV4DTTF6FLQ.jpg?auth=79e0e08d562120eb67a5e45caa8c71bd4f7be23aa6946c0d29dddf0f5337374f)
Cartagena
La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, transmitirá a la Secretaria de Estado de Migraciones en la reunión del viernes las dudas que han trasladado los vecinos del entorno del antiguo Hospital Naval. Ese ha sido el compromiso alcanzado con los vecinos, con los que se reunía en la tarde del miércoles y que le han transmitido la "preocupación" que suscita esta instalación humanitaria que se pondrá en marcha de forma inminente.
La reunión ha servido, según ha manifestado la alcaldesa, para que los vecinos conozcan la posición que mantiene el Ayuntamiento, que a través del pleno municipal mostró su rechazo a la instalación de un CETI ni a concentrar más recursos migratorios en Cartagena, que ya de por sí es puerta de entrada de inmigrantes por la costa. Esta iniciativa contó con los votos a favor de todos los grupos municipales salvo del PSOE, que se abstuvo.
Arroyo ha asegurado además que planteará en una próxima Junta de Seguridad el enfoque de este dispositivo, con una petición de información a la Delegación del Gobierno de un mayor refuerzo policial para la zona.El Gobierno también se ha comprometido a mantener informados a los vecinos canalizando la información a través de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Cartagena y comarca, FAVCAC.