El Ayuntamiento de Lorca confía en que el tramo 1 de la Ronda Central pueda abrir esta semana
La concejal de Desarrollo Local, Rosa Medina, ha confirmado que está previsto que esta semana se produzca el acto de recepción de la obra y que pueda abrir al tráfico el miércoles

Calle Juan Antonio Dimas / Google Maps

Lorca
El ayuntamiento de Lorca confía en que el tramo 1 de la Ronda Sur-Central de circunvalación del casco urbano pueda abrir al tráfico esta semana tras varios meses de retraso en la inauguración de la carretera, concluida pero aún cerrada por un problema con una línea electrificada de que Adif tenía que retirar para permitir la circulación en el nuevo vial.
La concejal de Desarrollo Local, Rosa Medina, ha recordado que se trata de una obra ejecutada y financiada por el Gobierno regional y ha confirmado que está previsto que esta semana se produzca el acto de recepción de la obra y que pueda abrir al tráfico el miércoles.
Medina ha reconocido que la no apertura de la carretera ha generado molestias a los vecinos “que tienen que dar rodeos para poder llegar a sus casas” y que también ha provocado retenciones en algunos puntos de la ciudad.
Ha insistido en que “había cuestiones que dependían de otras administraciones y que hasta que no se han solucionado” han impedido la apertura.
El nuevo vial de conexión con los barrios lorquinos de San Diego y de Apolonia, que permitirá descargar el tráfico de las principales arterias de la ciudad, es un vial de doble calzada con 1,5 kilómetros de recorrido que ha costado al Gobierno regional 5,6 millones de euros.
Medina ha confirmado que también avanzan en la recta final las obras de construcción del tramo 3 de la ronda, que sí ejecuta el ayuntamiento y que financia la Comunidad.
En ese caso sí está abierto al tráfico, aunque la obra no está concluida y se trabaja ahora en aspectos de la urbanización, como la construcción de aceras.