Sociedad | Actualidad

El Archivo Municipal de Murcia digitaliza 70 años de padrones municipales y los registros de enterramiento de 1887 a 1922

Gracias a este proceso se han incorporado cerca de 100.000 nuevas imágenes al catálogo que ya está disponible para todos los ciudadanos

Archivo Municipal de Murcia / Ayuntamiento de Murcia

Archivo Municipal de Murcia

Murcia

La digitalización de estos fondos, que lleva a cabo la Concejalía de Cultura e Identidad del Ayuntamiento de Murcia, que dirige Diego Avilés, ha sido posible gracias al convenio de colaboración firmado con FamilySearch Internacional. Los fondos digitalizados del Archivo Municipal de Murcia siguen creciendo. En los últimos días, el centro dependiente del Ayuntamiento de Murcia, a través de la Concejalía de Cultura e Identidad, ha incorporado a su página web cerca de 100.000 nuevos documentos correspondientes a padrones municipales y a registros de inhumaciones (enterramientos) llevadas a cabo en el Cementerio de Nuestro Padre Jesús, el único de titularidad municipal de Murcia.

Todos estos documentos, ya se encuentran disponibles para su consulta on-line en la página web del Archivo Municipal (www.archivodemurcia.es), donde los interesados podrán ‘bucear’ entre los padrones de habitantes del municipio de Murcia desde 1850 hasta 1920 y en la serie de los registros de inhumados desde 1887 hasta 1922.

De esta forma, “el Archivo Municipal de Murcia sigue apostando por la digitalización de sus fondos, contribuyendo, al mismo tiempo, tanto a la difusión de estos fondos como a la protección y salvaguarda de nuestro patrimonio documental”, tal y como explica el concejal de Cultura e Identidad de Murcia, Diego Avilés.

El padrón de habitantes constituye una de las series documentales más consultadas y demandadas del Archivo Municipal, ya que aporta una información muy valiosa para conocer los orígenes familiares de los ciudadanos que lo precisan y para los estudiosos de la genealogía, que en los últimos años se ha potenciado gracias a las facilidades que ofrece internet y la digitalización.

Información por parroquias y pedanías

En estos padrones de habitantes se recoge la población del municipio de Murcia organizada por parroquias y pedanías y en ellos constan los datos personales de los núcleos familiares: nombre, apellidos, edad, domicilio, profesión y lugar de procedencia de los empadronados. La importancia de estos documentos y el interés que despierta su consulta entre los investigadores radica en el hecho de que aportan datos muy interesantes para estudios globales de la población.

Ana González

Ana González

Redactora de Radio Murcia de la Cadena Ser. Comencé en Radio Lorca. Licenciada en Ciencias de la Información...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00