Sociedad | Actualidad

San Javier cuenta con un Radar social para detectar casos de soledad no deseada en mayores

El Ayuntamiento pide la colaboraciones ciudadana para poder detectar e intervenir en su caso, ante situaciones de soledad o vulnerabilidad en personas mayores

Proyecto Radar para localizar a personas mayores que viven en soledad / Ayuntamiento de San Javier

Proyecto Radar para localizar a personas mayores que viven en soledad

Cartagena

Como ocurre con la Infancia, el sector poblacional de las personas mayores, que en el municipio de San Javier supone un 19 por ciento del total, es uno de los objetivos de las políticas sociales municipales, según ha manifestado la concejala de Derechos Sociales y Familia, María del Mar Pérez, que ha anunciado un impulso del programa Envejecimiento 360 y en particular del proyecto RADAR.

María del Mar Pérez señaló que el programa municipal Envejecimiento 360 busca la mejora de la calidad de vida de las personas mayores desde una perspectiva integral y multidimensional centrada en la persona y en su entorno. Precisamente el proyecto RADAR se fija en el entorno de las personas mayores puesto que está dirigido a detectar e intervenir con personas mayores que se encuentren en situación de soledad no deseada y que en muchos casos puede derivar en una situación de vulnerabilidad. “Se trata de contar con la colaboración de toda la ciudadanía y de ese modo poder atender a esas personas mayores que puedan necesitarnos”, explica la concejala.

El llamamiento a la ciudadanía se dirige de modo general a los vecinos, y también a comercios, farmacias, voluntarios, y otras entidades que puedan detectar cambios en la rutina, en el comportamiento o aspecto de personas mayores que estén solos. En ese caso, se pide que contacten con el Centro de Servicios Sociales para poder actuar y mejorar la situación de esa persona.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00