Cuatro películas terroríficas para ver en casa la noche de Halloween
El colaborador y cineasta de Hoy por Hoy Lorca, Jesús Martínez 'Nota' recomienda algunos clásicos y novedades del género de terror
![Cuatro películas terroríficas para no perderte en la noche de Halloween](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F202310%2F31%2F1698742749349_1698742949_asset_still.jpeg?auth=e4cb7acaa5d2b33d0016f5f7e4b2a5acc95241ac8d1c100e321075213bd8e4d2&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Cuatro películas terroríficas para no perderte en la noche de Halloween
11:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Lorca
La noche del 31 de octubre, conocida popularmente, como Halloween, es una buena ocasión para ponerse al día con las películas de terror. El colaborador y cineasta de Hoy por Hoy Lorca, Jesús Martínez 'Nota' ha escogido cuatro clásicos del género de terror que no debes de perderte.
1. El Silencio de los Corderos
El Silencio de los Corderos es un clásico del director Jonathan Demme y protagonizada por actores conocidos como Anthony Hopkins. Esta película de 1991 ganó los Premios Oscar a las categorías mejor película, mejor dirección (Jonathan Demme), mejor actriz (Jodie Foster), mejor actor (Anthony Hopkins) y mejor guion adaptado.
2. El resplandor
El resplandor es un clásico del terror psicológico del director Stanley Kubrick que relata la historia de la novela de Stephen King.
El filme relata la historia de Jack Torrance, un exprofesor que acepta un puesto como vigilante de invierno en un solitario hotel de alta montaña para ocuparse del mantenimiento.
3.El Hoyo
El hoyo es una película española de ciencia ficción y suspense del año 2019 dirigida por Galder Gaztelu-Urrutia1 y protagonizada por Iván Massagué, Antonia San Juan, Zorion Eguileor, Emilio Buale y Alexandra Masangkay.
Este largometraje ganó en el festival de Sitges.
4. Los sin nombre
Se trata de una película de terror dirigida por Jaume Balagueró y protagonizada por Emma Vilarasau.
En la película la policía encuentra el cuerpo mutilado de una niña en una alcantarilla. Los padres de la desaparecida Angela Gifford, de seis años, la editora local, Claudia, y su esposo británico, Marc, están debidamente notificados. La identificación solo se considera posible gracias a un brazalete.