Miguel Padilla: "Hay plantaciones en floración en pleno otoño cuando eso es un disparate"
El presidente de COAG ha explicado en La Ventana Región de Murcia los efectos del cambio climático en la agricultura murciana y la adaptación de los cultivos a esta nueva realidad

Entrevista a Miguel Padilla, presidente de COAG
09:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Murcia
Ayer COAG daba a conocer los resultados de su estudio sobre el cambio climático cuyas consecuencias ya están generando pérdidas del 6% anual a los agricultores de la Región. Esas pérdidas son la consecuencia de heladas fuera de época, lluvias torrenciales y sequías, pero no son las únicas.
Las temperaturas más cálidas de lo habitual, que se están registrando este otoño, están confundiendo a las plantas que han comenzado a florecer como si fuera primavera. No sólo eso los agricultores ya están plantando variedades de hortalizas más acordes al noviembre templado que se espera.
"Muchísimas plantaciones ahora mismo, en esta época en la que estamos, están en floración cuando eso es un disparate. En el secano hay producciones que no se ajustan al tiempo en el que estamos, de ninguna manera. Por ejemplo, en hortalizas, plantar un brócoli en el mes de noviembre, teóricamente tendría que plantarse una variedad que correspondiera a esa temperatura del mes de noviembre, pues no, se está plantando un brócolí que corresponde a una temperatura del mes de septiembre porque las temperaturas que se esperan en este mes no son las habituales. Por tanto no es que vaya a venir (el cambio climático), es que esto ya está sucediendo en muchísimas plantaciones de nuestra Región", ha declarado Miguel Padilla en los micrófonos de La Ventana Región de Murcia.
A los agricultores les toca "adaptarse a esta nueva realidad", una adaptación que el presidente de COAG reivindica que llegue también a los seguros agrarios.
"Habrá que ir adaptándose a las nuevas condiciones y, desde luego, habrá que adaptar los mecanismos como, por ejemplo, el tema del aseguramiento ir adaptándolo todo a esta nueva realidad. Desde luego este es el trabajo que tenemos que ir haciendo, sin duda, a partir de ahora y a partir de los datos de lo que puede pasar y que, con toda seguridad, va a pasar", ha concluido Padilla.

Maica Sánchez
Responsable de temas municipales del área metropolitana de Murcia. Redactora en Radio Murcia desde 2011,...