La Ventana Región de Murcia
Política | Actualidad

Más de 130.000 pacientes fueron atendidos en horario de tarde en el primer semestre del año

El consejero de Salud ha estado en los micrófonos de La Ventana Región de Murcia donde ha anunciado que, en este periodo, se ha incrementado un 31,3 por ciento el número de operaciones en jornada extraordinaria y se han realizado casi 10.800 consultas hospitalarias y 5.000 pruebas más

Entrevista al consejero de Salud, Juan José Pedreño

Entrevista al consejero de Salud, Juan José Pedreño

19:55

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Murcia

El Servicio Murciano de Salud aumentó su actividad en horario de tarde durante el primer semestre de este año y respecto al año anterior. En total, 132.000 pacientes fueron atendidos en horario de tarde tanto en cirugía como en consultas externas con el especialista hospitalario y en pruebas diagnósticas.

Según ha explicado en La Ventana Región de Murcia el consejero de Salud, Juan José Pedreño, el aumento de la actividad del SMS en jornada de tarde ha sido especialmente significativo en las consultas externas. De enero a junio de 2023, un total de 56.085 pacientes fueron atendidos en jornada de tarde, lo que supone 10.788 más (casi un 24 por ciento de incremento) que en el mismo semestre del año anterior, cuando se registraron 45.297 consultas.

Las especialidades con mayor incremento de actividad son Traumatología, Dermatología y Rehabilitación.

"Traumatología y Rehabilitación son especialidades con mucha presión asistencial porque son especialidades que atienden muchos pacientes crónicos, mucha patología osteomuscular y han incrementado mucho su actividad", ha explicado el consejero.

"Asimismo también lo ha hecho dermatología, que es una rama con un déficit importantísimo de profesionales, pero se ha hecho un esfuerzo, entre otras cosas, porque el SMS puso en marcha un recurso, atendiendo a las nuevas tecnologías, como es la teledermatología, la telemedicina. Permite, a través de imágenes, de fotos de la piel y de las lesiones que se observan, que distintos profesionales en distintos horarios y desde distintos lugares prestar una tención y que el paciente sea atendido en tiempo y forma", ha añadido Pedreño.

Más de 11.300 cirugías por la tarde

Los quirófanos de los hospitales regionales registraron los primeros seis meses del año 11.383 intervenciones quirúrgicas, 3.572 más respecto al mismo periodo de 2022, lo que sitúa el aumento de actividad en un 31,3 por ciento. Destacan, por ejemplo, especialidades como Cirugía General, con más de 1.100 intervenciones, Traumatología (820 procesos), Oftalmología (812 operaciones) y Urología (414).

En cuanto a las pruebas diagnósticas, de enero a junio de 2023 se han realizado un total de 64.645, lo que supone un incremento de más de 5.000 respecto al mismo periodo del año anterior o, lo que es lo mismo, un 8,8 por ciento más. Así, se han realizado 2.744 TAC más, y también ha aumentado significativamente la cifra de resonancias magnéticas y ecografías (1.280 más respecto al año pasado).

Las listas de espera se publicarán "en breve"

Los Presupuestos regionales para 2023 contemplan una partida exclusiva de 22 millones de euros destinados a reducir las listas de espera quirúrgica, de pruebas y consultas externas con el especialista aumentando las jornadas extraordinarias con personal propio, entre otras estrategias.

El SMS no publica datos nuevos sobre las listas de espera sanitarias desde el pasado mes de enero. "En breve serán publicados, hemos visto que el ministerio no las publica, consideramos que las iba a publicar en julio, no lo ha hecho. Nosotros en breve las vamos a publicar", ha declarado el consejero de Salud al ser preguntado por este asunto.

Maica Sánchez

Maica Sánchez

Me escuchas cada día en La Ventana Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00