Sociedad | Actualidad

El Ayuntamiento Alcantarilla decreta tres días de luto oficial por el fallecimiento del ex alcalde Francisco Zapata

Zapata fue alcalde por el PSOE de Alcantarilla, entre los años 1979 y 1987, y en el año 2000 fue nombrado Hijo Predilecto de Alcantarilla

Fallece el primer alcalde de la democracia de Alcantarilla, Francisco Zapata / Ayuntamiento de Alcantarilla

Fallece el primer alcalde de la democracia de Alcantarilla, Francisco Zapata

Murcia

El alcalde de Alcantarilla, Joaquín Buendía, ha decretado tres días de luto oficial en la localidad por el fallecimiento del ex alcalde de Francisco Zapata, como consecuencia de una enfermedad, a la edad de 78 años. Así, todos los actos oficiales del Ayuntamiento quedan suspendidos.

Zapata fue alcalde de Alcantarilla, entre los años 1979 y 1987, y en el año 2000 fue nombrado Hijo Predilecto de Alcantarilla. Además, en 2021 el Ayuntamiento puso su nombre a una calle en reconocimiento a su dedicación y sus grandes logros como alcalde.

El velatorio está instalado desde las 11.00 horas en el Ayuntamiento de Alcantarilla para que todos los vecinos puedan pasar a visitar la capilla ardiente y despedirse del que fue su alcalde en los primeros años de la democracia.

El funeral será este viernes, a las 12.00 horas, en la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, en el barrio de Campoamor, donde estaba su residencia.

Hasta la medianoche del sábado quedan suspendidos todos los actos públicos oficiales organizados por el Ayuntamiento, las banderas de los edificios y espacios públicos ondearán a media asta y con un crespón negro las que están ubicadas en el interior de estos edificios.

Zapata Conesa fue promotor de numerosas iniciativas para mejorar la ciudad, entre sus grandes logros destaca el primer Plan de Ordenación Urbana en 1983, la ampliación del término municipal de Alcantarilla en 1986, la mejora de servicios básicos como el suministro de agua potable, la recogida de basuras y la creación de nuevas infraestructuras, carreteras, zonas industriales, plazas y jardines. También posibilitó la escolarización de muchos niños mientras no se construían los colegios públicos necesarios.

En el ámbito personal se caracterizó por su accesibilidad con los vecinos y su sensibilidad hacia los problemas que cualquier ciudadano le planteara, manteniendo como máxima defender los intereses del municipio y velar por el beneficio de sus vecinos.

Se presentó a las primeras elecciones democráticas para el Ayuntamiento de Alcantarilla en 1979 por el PSOE y obtuvo el 50,4 por ciento de los votos y 11 concejales. En su segunda legislatura, de 1983 a 1987, revalidó victoria electoral, con el 70,3 por ciento de los votos y 15 concejales.

Fue fundador de la Peña Baco en 1973 y su entrega y dedicación para mantener y engrandecer las Fiestas de Mayo de Alcantarilla le hicieron merecedor de los premios Oinokoe Persona Distinguida en 2010 y Escoba de Oro Normatex en 2017, que otorga la Federación de Peñas Festeras.

También fue impulsor del Festival Taurino, junto con Jesús Riquelme, Dámaso González, Pepe de la Pequeña, Felipe Sáez, Rodrigo, Pepe Carrillo, la peña La Bota y otros colaboradores, que contribuyeron a la celebración en Alcantarilla de corridas y novilladas benéficas.

Ana González

Ana González

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00