Hora 14 Región de Murcia
Sociedad | Actualidad

Arrancan las negociaciones de la nueva Estrategia Regional de Empleo que reserva un papel clave para la FP

La consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo ha citado a CROEM, UGT y CCOO a la primera reunión que tendrá lugar la próxima semana

Trabajadores de la construcción. / Helen King

Trabajadores de la construcción.

Murcia

Uno de los principales objetivos de la consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo es seguir incrementando la oferta de plazas en FP con la finalidad de "dar cobertura a las necesidades reales de trabajo que existen en nuestra Región".

Así lo avanzó el consejero Víctor Marín en los micrófonos de la Cadena SER en la Región de Murcia, el pasado 26 de septiembre, cuando anunció su intención de convocar de manera inminente a patronal y sindicatos para comenzar las negociaciones de la nueva Estrategia Regional de Empleo.

Es una de las demandas del sector empresarial, especialmente de la COEC,  que reclama profesionales cualificados para diferentes sectores considerados "estratégicos" en la Región de Murcia.

El presidente de CROEM, José María Albarracín, ha explicado a Radio Murcia que se trata de un "objetivo prioritario" de la patronal en esa negociación.

"Tenemos que encaminar todos los esfuerzos a un gran plan de formación que cubra no solamente la FP Dual, que es absolutamente básica de cara ya no solamente al futuro sino en el presente. Y, por supuesto, también trabajar para intentar formar a personas para todos aquellos sectores que sufren de escasez de mano de obra porque no hay cualificación específica, como el sector hostelero, el sector de la construcción, etc., por citar algunos", ha declarado Albarracín.

Los sindicatos llegan a esta reunión con otros objetivos prioritarios que pasan por garantizar la capacidad adquisitiva y la salud de los trabajadores.

Santiago Navarro, secretario general de CCOO en la Región de Murcia, quiere fijar un compromiso de negociación colectiva para que no se repitan conflictos como el del convenio de hostelería que ha estado sin renovar 15 años.

"Propondremos determinadas acciones entre las que se encuentran potenciar la negociación colectiva y exigir a las partes negociadoras que sean capaces de reunirse y de llegar a acuerdos para que lo que hemos vivido estos años, con determinados convenios, no vuelva a suceder. Y que se firmen, año tras año, los convenios colectivos, mejorando las condiciones económicas de los trabajadores, que eso es también mejorar la economía de las empresas", ha declarado Navarro a Radio Murcia.

Por su parte Antonio Jiménez, secretario general de UGT en la Región de Murcia, expondrá la urgente necesidad de contar con una Estrategia Regional de Seguridad y Salud Laboral que evite muertes y accidentes en el lugar de trabajo.

"Vamos a urgir la necesidad de disponer de una Estrategia Regional de Seguridad y Salud Laboral. En Murcia, el año pasado, tuvimos la tremenda desgracia de tener 51 fallecidos en accidente de trabajo, algo absolutamente inaudito e insoportable. No podemos estar en la Región de Murcia sin estrategia de seguridad y salud laboral, tenemos que avanzar en ese sentido", ha reivindicado Jiménez en los micrófonos de Radio Murcia.

Maica Sánchez

Maica Sánchez

Me escuchas cada día en La Ventana Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00