Sociedad | Actualidad

Lorca, capital de la ganadería, industria y la agroalimentación en la 56 edición de SEPOR

La feria se celebrará del 36 al 26 de octubre en el recinto ferial de IFELOR

Entrevista a Patri Bermúdez, gerente de SEPOR

Entrevista a Patri Bermúdez, gerente de SEPOR

09:37

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Lorca

La edición número 56 de la Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria, SEPOR se celebrará del 23 al 26 de octubre en el recinto ferial de IFELOR, en Lorca. Bajo el lema 'Alimentando el futuro' los asistentes y participantes disfrutarán de charlas, exposiciones y ponencias relacionadas con la sostenibilidad, avances científicos, eficiencia en las explotaciones, optimización, reducción de emisiones, nuevas tecnologías o inteligencia artificial, entre otros.

La gerente de SEPOR, Patri Bermúdez, el alcalde, Fulgencio Gil y la Consejera de Agricultura, Sara Rubira, han presentado este miércoles la nueva edición y han destacado que Sepor es "una cita imprescindible" para el sector ganadero, agroalimentario e industrial que sitúa a Lorca como "epicentro de la actualidad ganadera".

En la edición de 2023 la feria contará este año con 135 empresas expositoras y más de 450 marcas representadas. Además, se confirma como el certamen más internacional de cuántas ediciones se han celebrado, ya que participarán empresas o representantes llegados desde Italia, Alemania, Holanda, Portugal, Chile, Guinea Ecuatorial, Guinea Conakry, República Centroafricana, Congo, Camerún, Iraq y Kurdistán, entre otros.

Patri Bermúdez, gerente de la Feria Ganadera, ha estado en la antena de Hoy por Hoy Lorca y ha manifestado que SEPOR dedicará parte de la programación a las nuevas tecnologías y los avances científicos aplicados a los campos de esta muestra. Para ello contarán con expertos e investigadores de relevancia nacional e internacional en sus jornadas técnicas y científicas. Además de la parte científica los visitantes podrán conocer la seguridad alimentaria y temas de bienestar animal.

Asimismo, contará con un completo programa técnico que se desarrollará en varias jornadas y que potenciará la difusión y formación del sector ganadero. Así, destacan el Simposio Internacional de Porcinocultura, que cuenta con más de 600 inscritos; y las jornadas Nacional de Vacuno de Carne, de Materias Primas, de Aviar, de Ovino y Caprino y One Health y Medioambiental.

Simposio Internacional de Porcinocultura

Además, Interporc, la interprofesional del porcino, aportará este año diversas ponencias al simposio internacional de porcinocultura relacionadas con la estrategia de sostenibilidad del sector porcino o los retos en la comunicación de la cadena ganadero-cárnica al consumidor

Al igual que otros años las amas de casa y estudiantes visitarán las instalaciones de la feria ganadera. "En las jornadas gastronómicas dedicadas a las asociaciones de consumidores y usuarios y amas de casa esperamos la visita de unas 1500 personas", ha dicho Bermúdez.

La Comunidad Autónoma contará con un stand institucional de 60 metros cuadrados con presencia de las razas autóctonas de la Región, así como el Centro de Referencia Nacional para la Formación Profesional en Ganadería.

Raquel González

Raquel González

Redactora de informativos de Radio Lorca-Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00