La Ventana Región de Murcia
Sociedad | Actualidad

La consejería de Fomento actualizará los precios en los concursos de obra pública para evitar que se queden desiertos

Desde FRECOM atribuyen la situación al aumento de costes de las materias primas

Junta de Gobierno de FRECOM / FRECOM

Junta de Gobierno de FRECOM

Murcia

La Federación Regional de Empresarios de la Construcción de Murcia (FRECOM) ha celebrado hoy su Consejo de Gobierno con la asistencia del nuevo consejero de Fomento e Infraestructuras de la CARM, José Manuel Pancorbo, y la directora General de Vivienda, María Dolores Gil. El encuentro ha tenido lugar en la Escuela de Hostelería de Cáritas.

Minutos antes de la reunión, durante su contacto con los medios de comunicación el presidente de FRECOM ha hecho referencia a uno de los principales problemas que afronta su sector: el encarecimiento de los precios. Una situación que está provocando que, en la Región de Murcia haya licitaciones que quedan desiertas y obras públicas que se encuentran paradas.

"La situación es bastante inestable porque los constructores estamos viendo como cada día aumentan las materias primas, aumenta la energía, aumenta el combustible y hay una cierta inestabilidad en este sentido. Eso hace que también tengamos obras paradas, licitaciones desiertas, algo que no habíamos contemplado en ningún momento", ha lamentado Hernández.

En relación a este asunto, el consejero de Fomento e Infraestructuras, José Manuel Pancorbo, ha reconocido que muchas veces el tiempo transcurrido entre la redacción del proyecto y su licitación provoca el desfase de costes. Se ha comprometido a solucionar el problema y a actualizar los precios de los concursos desiertos para "evitar que vuelva a suceder".

"Hay problemas derivados de la subida de las materias primas. Es verdad que la administración no está respondiendo de forma ágil porque los proyectos se redactan y cuando salen a licitación han pasado un par de años o tres y, en este contexto de subida rapidísima de precios, no somos capaces de adaptarnos con la suficiente velocidad. Es algo a lo que tenemos que poner solución, de hecho en los proyectos que han quedado desiertos estamos revisando y actualizando precios para que no vuelva a suceder", ha declarado el consejero.

Desde FRECOM han reivindicado que el sector de la construcción necesita una Consejería de Fomento e Infraestructuras que “dé un paso adelante” frente a los principales retos del sector, entre los que han citado: la falta de inversión en obra pública, el Pacto por las Infraestructuras, la escasez de mano de obra y “una Ley de Vivienda nacional que es un auténtico.

Además, José Hernández ha sugerido la unión de las carteras de Fomento y Ordenación del Territorio y la agilización de desarrollos urbanísticos en zonas turísticas, aunque a preguntas de esta redacción no ha concretado en qué zonas de la Región estarían previstos.

“Hay que coger el bisturí, analizar las obras que son viables presupuestariamente y acometerlas con la mayor agilidad posible. Como siempre decimos, esto no es un tema sectorial, sino de interés social. Seremos como Región y como destino turístico lo que nuestras infraestructuras y ordenación del territorio nos permitan ser”, ha declarado Hernández.

Por su parte el consejero de Fomento, José Manuel Pancorbo, ha asegurado que "siempre está en contacto" con el vicepresidente regional y responsable de Ordenación del Territorio, José Ángel Antelo, y se ha comprometido a establecer mecanismos para agilizar la burocracia

El consejero de Fomento e Infraestructuras ha trasladado al sector los planes para la autovía RM-1, conocida popularmente como Autovía del Bancal, así como la próxima licitación de dos obras asociadas a la Zona de Actividad Logística (ZAL) de Murcia como son: la terminal intermodal y la conexión ferroviaria.

Maica Sánchez

Maica Sánchez

Responsable de temas municipales del área metropolitana de Murcia. Redactora en Radio Murcia desde 2011,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00