Sociedad | Actualidad

Cartagena duplica los kilómetros de carriles bici y los aparcamientos disuasorios se van a licitar en un mes

Los aparcamientos se van a habilitar en la plaza Severo Ochoa para 120 vehículos y en la zona de Eroski, con 700 plazas

II Foro Urbano de España celebrado en Granada / Ayuntamiento de Cartagena

II Foro Urbano de España celebrado en Granada

Cartagena

La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha explicado en el II Foro Urbano de España que se celebra en Granada, que desde la aprobación del Plan de Movilidad Urbana Sostenible, CartaGo, el municipio ha duplicado los kilómetros de carriles bici, que han pasado de 12 a más de 24, y en dos años ese aumento superará el 65% gracias a las obras que ya tienen financiación europea y que elevarán el total de carriles bici por encima de los 34 kilómetros.

Así lo ha destacado la alcaldesa en el II Foro Urbano, al que ha sido invitada para reunirse con los alcaldes de las ciudades con planes piloto de Agenda Urbana y a una mesa redonda sobre movilidad, en la que ha expuesto el I Plan de Movilidad Urbana Sostenible del municipio, CartaGo!

Arroyo ha informado que el desarrollo del Plan también supone la puesta en marcha de dos aparcamientos disuasorios para los que también se ha logrado financiación europea y cuya obra será licitada antes de un mes.

Se trata de los aparcamientos de la plaza Severo Ochoa para 120 vehículos; y el segundo en el aparcamiento de Eroski, con 700 plazas, que tendrá conexión directa con el carril bici de la avenida Sebastián Feringán y las calles del plan Rambla, y contará con plazas reservadas para personas con movilidad reducida.

El objetivo, según Arroyo, es diseñar nuevas formas de conectar a los ciudadanos dentro del municipio, potenciando alternativas al vehículo particular y desincentivar a su vez los grandes desplazamientos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00