Sociedad | Actualidad

Homenaje de la comunidad iberoamericana en Murcia a las víctimas de Atalayas

Se han concentrado en La Glorieta y después han caminado en una 'Marcha del Silencio' hasta la iglesia del Carmen donde se ha oficiado una misa por las víctimas

Misa por las víctimas del incendio de Atalayas en la iglesia del Carmen / Ayuntamiento de Murcia

Misa por las víctimas del incendio de Atalayas en la iglesia del Carmen

Murcia

Decenas de personas han participado en la convocatoria realizada por varias organizaciones de hispanoamericanos residentes en España con el eslogan "Las víctimas nuestra prioridad" a la que se ha sumado también la vicealcaldesa de Murcia, Rebeca Pérez y la concejal de Mujer, Políticas de Conciliación y Mayores, Ascensión Carreño.

Las banderas de Nicaragua, Venezuela, España, Bolivia y Cuba, portadas por asistentes, han presidido los actos de homenaje a las 13 personas fallecidas, hace justo una semana, en el incendio que afectó a las discotecas Teatre y Fonda Milagros.

Las organizaciones convocantes han asegurado que con estos actos quieren acompañar a las familias en su duelo y también hacerlo ellos porque eran amigos de los fallecidos.

"Luego se sabrá o se hará lo que se tenga que hacer pero ahora mismo estamos en esa etapa, la de acompañar a las familias que lo necesitan y también la de vivir nuestro duelo porque nosostros también conocíamos a los fallecidos", ha declarado Jeanet Flores asistente a los actos de homenaje a las víctimas.

La presidenta de AVEMUR, la Asociación de Venezolanos de la Región de Murcia, Verónica Barcenilla, lamentaba los problemas que están sufriendo las familias nicaragüenses para poder repatriar a sus familiares fallecidos.

"A día de hoy los nicaragüenses no han podido contactar con ningún dirigente de su país, cosa distinta con las otras nacionalidades", explicaba Barcenilla avanzando que habrá que abordar este problema "seriamente" a lo largo de esta próxima semana y "sentarnos porque los nicaragüenses de verdad nos necesitan"

Por su parte, la vicealcaldesa de Murcia, Rebeca Pérez, explicaba la participación del gobierno municipal "para recordar a esas trece personas que perdieron la vida y también para mostrarles y para brindarles todo nuestro apoyo a los familiares y amigos como hemos estado haciendo, los familiares siempre han sido una prioridad para este Ayuntamiento".

"Murcia está completamente rota, está abatida, estamos absolutamente consternados y este tipo de muestras de cariño yo creo que son balsámicas", declaraba la Vicealcaldesa de la ciudad.

Maica Sánchez

Maica Sánchez

Responsable de temas municipales del área metropolitana de Murcia. Redactora en Radio Murcia desde 2011,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00