El peor Cartagena como local de toda la historia
Los albinegros pierden cinco partidos en su estadio por primera vez en toda la historia del fútbol cartagenero

Fontán se lamenta durante un lance del partido ante el Espanyol / Andy Cespedes

Cartagena
Tras la derrota del FC Cartagena este jueves ante el RCD Espanyol por 0-2, los albinegros ya encadenan cinco consecutivas en el Cartagonova, las mismas que partidos han jugado esta campaña. Se trata de la peor racha histórica de partidos perdidos como local en toda la historia del fútbol en Cartagena, que tiene más de 100 años.
De hecho, la única racha similar data de la campaña 1951/52, también en Segunda División y que acabó en descenso, cuando los cartageneros perdían de manera consecutiva en casa un total de cuatro partidos. Fueron Granada, Murcia, Mallorca y Plus Ultra los que hicieron morder el polvo entonces a los albinegros en El Almarjal. La racha se cortaba tras ganar por 5-0 los albinegros a la Balompédica Linense.
Aunque es la primera vez que Efesé pierde cinco partidos seguidos en casa, las peores rachas en cuanto a partidos sin ganar son de siete encuentros. Por ejemplo, sucedía en la temporada 1983-84, cuando los cartageneros encadenaban cuatro empates (Linares, Atlético Madrileño, Deportivo y Hércules) y tres derrotas (Granada, Oviedo y Las Palmas). También pasó en la 1985/86 cuando entre las jornadas 14 y 25 los albinegros sacaban tres empates (Oviedo, Mallorca y Bilbao Athletic) y cuatro derrotas (Castilla, Murcia, Barcelona Atlético y Atlético Madrileño).
Esta racha no es solo exclusiva de Segunda División y también ha sucedido un par de ocasiones en Segunda B. En la 99/00, con Aranguren en el banquillo, también se encadenaron siete partidos sin ganar en el Cartagonova, que hicieron que el Cartagena dijera adiós a sus opciones de playoff. Fueron Cuatro derrotas (Hércules, Ontinyent, Sabadell y Nàstic) y tres empates (Mallorca B, Gandía y Murcia, aunque este en Copa Federación). Un par de años después, en la temporada 2001/02, se volvía a repetir aunque entonces fueron seis empates y una derrota ante el Almería.
Además, más recientemente, el Cartagena ha estado seis partidos sin ganar como local hasta en dos ocasiones desde el último ascenso. En la 2020/21, la del regreso a la categoría, cosechaba cinco derrotas (Logroñés, Mallorca, Espanyol, Sabadell y Mirandés), aunque intercaladas con un empate ante el Zaragoza. También la temporada pasada el Efesé estuvo otros seis partidos sin ganar como local, eso sí, incluyendo el de Copa del Rey frente al Villarreal. El filial amarillo, Racing de Santander, Tenerife y Levante fueron los otros verdugos en un tramo de competición en el que solo logró empatar frente al Huesca.
Estas rachas también se produjeron en Segunda B. En la 2014/15, la de la salvación agónica en Las Palmas, en el inicio estuvo el FC Cartagena seis jornadas in ganar. También en la 94/95 estuvo seis jornadas de liga sin ganar, aunque por medio hubo dos victorias en Copa del Rey ante Cieza y Hércules.
Pese al mal inicio de temporada en las primeras nueve jornadas, no se trata del peor de la historia albinegra. Por ejemplo, en la temporada 1941/42, los cartageneros, que acabaron descendiendo de Segunda, apenas sumaron 3 empates (Elche, Málaga y Ceuta) en las primeras nueve jornadas, menos de los cuatro puntos que ahora suman los de Calero. Sin embargo, este arranque ya sí que es peor que el de la temporada del último descenso, la 2011/12. Entonces, tras encadenar seis derrotas seguidas, el Cartagena sumaba cinco puntos en la jornada 9 tras empatar con Nàstic y Córdoba y ganar en Girona.

Alejandro Moya
Es redactor de Radio Cartagena desde 2016. Cubre tanto actualidad local como deportiva, llegando a narrar...