Los Ayuntamientos de la Región de Murcia reforzarán los controles en los locales de ocio nocturno
Tanto los hosteleros como los servicios municipales tienen que velar para que se cumpla "escrupulosamente" la normativa
Los Ayuntamientos de la Región de Murcia reforzarán los controles en los locales de ocio nocturno
06:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Días después de la tragedia en las discotecas de Atalayas, el Ayuntamiento de Murcia, Cartagena, Lorca, Caravaca o Cieza, entre otros, han anunciado controles exhaustivos en los locales de ocio nocturno.
Todos los agentes implicados, tanto hosteleros como los servicios municipales tienen que velar para que se cumpla la normativa urbanística y de seguridad. Hablamos de licencias, aforo, condiciones higiénico-sanitarias, salidas de emergencia, o planes contra incendios.
Murcia
En Murcia, la vicealcaldesa, Rebeca Pérez, en la antena de Radio Murcia dijo que hace falta poner un protocolo de refuerzo "de todos los mecanismos de control del ayuntamiento tanto en el ocio o sector servicios".
Cartagena y comarca
En Cartagena, la alcaldesa, Noelia Arroyo, ha encargado a los técnicos municipales de Urbanismo qué comprueben en que situación se encuentra el plan contra incendios que tiene en marcha el ayuntamiento de cara a la concesión de licencias a los establecimientos de ocio.
Arroyo ha indicado que están a la espera de los datos que arroje la investigación que se está llevando a cabo en Murcia para averiguar qué provocó el incendio de las discotecas de la zona Atalaya y averiguar qué no ha funcionado para saber que es lo que hay que hacer ante este tipo de hechos.
En la ciudad portuaria se calcula que que una veintena de establecimientos con música se están revisando.
Además, el que fuera presidente de Hostecar y ahora concejal de Movimiento Ciudadano, José López, pide que se comprueben y actualicen todos los planes de eventos que organiza o participa el consistorio. Considera que algunos están obsoletos por tener más de seis años.
Más información
En San Pedro del Pinatar, la alcaldesa, Angela Gaona, ha puesto en marcha un expediente extraordinario para ver cómo se encuentran las licencias concedidas a los locales de ocio del municipio y que se va a intensificar la labor de inspección a este tipo de locales.
Cabe recordar que el Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar dio la orden en abril de este año del cierre definitivo, a un local de ocio en el Puerto Villa San Pedro por no tener la licencia correspondiente y cuyo responsable precisamente, era el mismo del de la sala Teatre, discoteca que ardió en la zona de Atalayas en Murcia.
En San Javier, el equipo técnico también va a intensificar la labor de inspección a las discotecas.
Lorca
El regidor lorquino ha manifestado que no tiene constancia de la existencia de discotecas sin licencia pero que si puede haberlas en el extrarradio. Ahora el objetivo es velar para que los servicios municipales cumplan escrupulosamente su trabajo.
Además, el ayuntamiento lorquino perseguirá comportamientos como la acumulación de bombonas de butano en balcones o establecimientos que puedan suponer un riesgo de incendio para el resto de la población.
Y ¿Qué opinan los hosteleros de Lorca sobre estos controles? Jesús Abellaneda, presidente de Hostelor, ha recordado que todos los años ellos hacen sus revisiones de planes contra incendios y que si se hace un refuerzo lo ven muy bien pero que no hay que confundirlo con la situación administrativa y tampoco quieren que se generalice la situación.
Totana
El alcalde, Juan Pagán, y la concejal de Urbanismo y Actividades, Patricia Corbalán, se han reunido este miércoles con los técnicos municipales de diferentes áreas municipales en aras a intensificar los controles técnicos sobre los locales y actividades del casco urbano y el polígono industrial “El Saladar” con el fin de revisar la seguridad de los establecimientos de ocio.
La pretensión es reforzar los controles e inspecciones de los locales de ocio nocturno, poniendo en marcha medidas para supervisar la seguridad de los negocios y controlar las licencias de actividad.
Según ha confirmado la edil de Urbanismo y Actividades, los técnicos municipales de la Concejalía no tienen constancia de que exista ninguna orden de cierre sobre negocios de este tipo por el incumplimiento de la normativa.
En el extrarradio existe algún local similar, por lo que se va a velar para que los servicios municipales cumplan de forma exhaustiva con su labor y realicen todos los controles e inspecciones pertinentes para el adecuado y seguro funcionamiento, precisó la concejal del ramo.
Noroeste
En Caravaca, el local de ocio nocturno más popular lleva meses cerrado porque se esta adaptando a la normativa urbanística nueva. El concejal de Seguridad Ciudadana, José Villa, ha asegurado que desde el consistorio siempre han llevado a cabo controles en este tipo de locales.
En Cieza, el consistorio también va a llevar a cabo controles en los locales. En Jumilla aunque no tienen constancia de ninguna irregularidad en el municipio van a hacer inspecciones en los locales de ocio, para comprobar que todo esta en regla.