Sociedad | Actualidad

El Gobierno regional restaura el busto de Ricardo Codorníu del Parque Regional de Sierra Espuña

Con motivo del centenario de su fallecimiento han restaurado su monumento y todo el entorno

Busto de Ricardo Codorníu / CARM

Busto de Ricardo Codorníu

Lorca

El Gobierno regional ha restaurado el busto de Ricardo Codorníu, situado en el Parque Regional de Sierra Espuña, dentro de las actividades organizadas para homenajear al ingeniero de montes con motivo del centenario de su fallecimiento. La obra, de piedra caliza, fue inaugurada el 24 de junio de 1927 y realizada por el autor murciano José Planes Peñalver.

Durante todos estos años, tanto el monumento como su entorno, habían sufrido cierto deterioro debido a que está al aire libre. Concretamente, la piedra estaba ennegrecida, con disgregaciones del material, fisuras, pérdida de mortero de unión en algunas zonas y diversas fracturas en la placa de mármol.

El consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, ha presentado este viernes el busto restaurado y ha resaltado que "constituye una parte muy importante de los valores culturales de relevancia y del patrimonio etnográfico ligado a los modos de vida que alberga este espacio natural protegido, y especialmente a los trabajos de restauración hidrológico forestal realizados en esta sierra a finales del siglo XIX y principios del XX"

“La intervención se ha realizado siguiendo los criterios básicos y recomendaciones de organismos tanto nacionales como internacionales, así como aplicando la legislación en materia de patrimonio”, indicó Vázquez.

Restauración integral del entorno

También se acometió una restauración integral del entorno arquitectónico en el que está el busto que, además, forma parte de uno de los principales senderos del Parque Regional y constituye una de las paradas interpretativas básicas en las visitas guiadas que hace el Servicio de Información.

Se actuó en la explanada, rodeada de bosque, en cuyo centro se localiza el monumento de Ricardo Codorníu, con una intervención de adecuación y restauración de los bancos que se localizan alrededor del monumento, así como las escaleras de acceso que estaban muy deterioradas. Los trabajos han durado un mes y medio.

Este acto se suma a otras acciones realizadas durante el año en el que se conmemora el centenario del fallecimiento del ingeniero de montes, natural de Cartagena. Así, la Comunidad ha editado una colección de libros ‘Ricardo Codorníu’ sobre ecosistemas y medio natural de la Región de Murcia, que están siendo repartidos por los centros de Educación Secundaria de la Comunidad Autónoma.

En total son 250 ejemplares de cada uno de los libros los que se están distribuyendo, obras a las que se accede en formato físico en las bibliotecas de los centros y que cuentan con un enlace digital que se puede descargar de forma gratuita desde la web murcianatural. Los libros han sido cofinanciados a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).

Raquel González

Raquel González

Redactora de informativos en Radio Lorca desde 2021. Me escuchas cada día en Hora 14 Lorca de 14.20...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00