Política

Antelo estudia destinar quince millones de euros a la creación de una guardia rural con doscientos efectivos

Así lo ha transmitido el vicepresidente en el acto de toma de posesión de los directores generales de la Consejería de Interior, Emergencias y Ordenación del Territorio

José Ángel Antelo interviene en el acto de toma de posesión de los directores generales de la Consejería de Interior, Emergencias y Ordenación del Territorio este martes / CARM

José Ángel Antelo interviene en el acto de toma de posesión de los directores generales de la Consejería de Interior, Emergencias y Ordenación del Territorio este martes

Murcia

El vicepresidente del Gobierno regional, José Ángel Antelo, ya ha puesto sus primeros deberes al recién nombrado director general de Seguridad y Emergencias, el lorquino Ricardo Villalba: encontrar una nueva ubicación para la sede del Centro de Coordinación de Emergencias, que se encuentra ahora mismo en una zona inundable. "Lo primero que tenemos que hacer es que el 112 no esté en una zona inundable y, encima, enfrente tiene un depósito de butano. Realmente no es el lugar en el que tiene que estar un centro de emergencias porque, los que nos tienen que cuidar, serían los primeros en inundarse en cualquier tipo de catástrofe", ha dicho el también líder de Vox en la Región de Murcia.

Además, Antelo ha asegurado que la Consejería de Interior, Emergencias y Ordenación del Territorio estudia la creación de una guardia rural para reforzar la seguridad en aquellos lugares a los que no llega la Policía Local, con unos doscientos efectivos y un coste de quince millones de euros, algo que, asegura, está amparado por la Ley de Seguridad Privada.

Ascensión Gómez será la directora general de Interior, Calidad y Simplificación Administrativa y la encargada, según Antelo, de eliminar burocracia. José Tomás Bernal-Quirós se encargará de la dirección general de Ordenación del Territorio y Urbanismo. En este sentido, el vicepresidente ha subrayado que, para ellos, "no es cuestionable" que en el entorno del Mar Menor se puedan "compatibilizar todo tipo de actividades": tanto las del sector productivo agrario como las de cuidado de la laguna.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00