Hoy por Hoy LorcaHoy por Hoy Lorca
Sociedad | Actualidad

Vecinos de Tercia protestan por tercera vez por el aislamiento que producen las obras del AVE y la Ronda Central de Lorca

Según los vecinos estas obras aíslan la movilidad de la diputación lorquina

Entrevista con Antonio Campoy, portavoz de la plataforma 'Tercia Incomunicada' de Lorca

Entrevista con Antonio Campoy, portavoz de la plataforma 'Tercia Incomunicada' de Lorca

12:38

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Lorca

Convocados por la plataforma “Tercia Incomunicada” unos 200 vecinos se volvieron a concentrar en el Camino Molino de la Sierra parapetados tras una pancarta en la que podía leerse “Las obras ponen fronteras y nos ahogan”.

Los vecinos llevan dos años denunciando que las obras de ejecución de la línea ferroviaria a su paso por Tercia y la ronda aíslan por completo su diputación y que suponen una barrera respecto a los barrios próximos, a los comercios y al transporte público.

El portavoz de la plataforma, Antonio Campoy, ha reiterado que también representan una barrera para la movilidad de los miles de trabajadores de las cooperativas agrarias radicadas en la pedanía e incluso para el transporte escolar de los niños.

El colectivo reivindica pasos que unan Tercia con el casco urbano a través de las avenidas de Europa y Apolonia, que el gestor de infraestructuras ferroviarias Adif replantee el proyecto del Ave en la zona de Los Olmillos, donde solo se contempla un paso de tres por tres metros para vehículos, y reclaman la construcción de otro que permita el doble sentido para los coches.

También se oponen a la eliminación del paso de Camino de Pina y reivindican un paso peatonal y para bicis bajo las vías, paralelo al subterráneo, que lo una con el de Camino Molino de la Sierra.

La plataforma solicita además pasos peatonales en Camino Puente de Churra, la eliminación del paso estrecho en la calle Juan Antonio Dimas y la corrección de aceras con rampas de 14,5 por ciento de desnivel.

Otra de las reivindicaciones es el encauzamiento de las aguas pluviales a canales y al río y advierten de que los proyectos actuales desvían el agua a las viviendas.

En la concentración hubo representación municipal como el PSOE por cierto los vecinos reclamaron al alcalde, Fulgencio Gil, que también estuvo presente en la protesta, que traslade estas reivindicaciones a la dirección general de Adif y a la consejería de Fomento del Gobierno regional.

Gil ha reconocido que se trata de infraestructuras “con mucha complejidad técnica” y ha dicho a los vecinos que cuando el ayuntamiento recepcione las obras del tramo 1 de la ronda central “se estudiará si es posible acometer algún tipo de medida paliativa para facilitar el acceso de los vecinos al Camino Molino de la Sierra”.

También se ha comprometido a trasladar las peticiones de la plataforma, que ha anunciado que llevará su caso al Defensor del Pueblo, a la gerencia de Adif en una próxima reunión.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00