Tribunales | Actualidad

El fiscal superior del TSJ de Murcia pide más fiscales para combatir las mafias que se están desplazando desde la zona del Estrecho al Sureste

En la presentación de la Memoria de la Fiscalía, José Luis Díaz Manzanera ha mostrado su preocupación por el aumento de los delitos entre menores, "un problema social de hondo calado" que hay que abordar sobre todo en el acceso de estos a las nuevas tecnologías

José Luis Díaz Manzanera, fiscal superior del TSJ de Murcia / Cadena Ser

José Luis Díaz Manzanera, fiscal superior del TSJ de Murcia

Murcia

El fiscal Superior ha informado del crecimiento de las diligencias penales abiertas en la Región en 2022 en un 8% y ha explicado que se mantiene la cifra de once sumarios incoados por el delito de homicidio, mientras que los procesos por lesiones pasaron a 23.900, cuando el año anterior fueron 22.000.

Son algunos de los datos de la memoria, en la que también se reclaman más medios personales y materiales al señalar que se necesitan, al menos, diez fiscales y más funcionarios. En ese sentido, ha puesto como ejemplo Cadiz, que tiene más fiscales que la Región porque hay más delincuencia, pero precisamente por eso, las mafias de están desplazando hata aquí. Por ello, dice tengamos más fiscales para que terminen marchandose a otros países.

No obstante, la mayor preocupación de la fiscalía es el aumento de los delitos entre menores, un problema social, ha dicho Díaz Manzanera, que se ha de abordar sobre todo en el acceso de los menores a las nuevas tecnologías.

En cuanto a la violencia sobre la mujer, la Memoria recoge un incremento del 8,7 por ciento donde destaca las dificultades a las que se enfrentan cuando esos delitos se cometen a través de las nuevas tecnologías y mediante las redes sociales, por los problemas que entraña dar con los autores. Tan solo se cuenta, a veces, ha añadido, con los "pantallazos" que las víctimas presentan como prueba, pero que los tribunales no los consideran como tales.

En lo que respecta a la evolución de la criminalidad por delitos, ha destacado que se registran 11 sumarios incoados por homicidio, cifra similar a la del año anterior; pero sí han aumentado los delitos contra la integridad física con 23.289 diligencias previas (frente a las 21.995 del año anterior).

Ha destacado que siguen celebrándose juicios a raíz de la colaboración entre la Fiscalía y la autoridad eclesiástica de la Región, que está elevando aquellos asuntos en los que compru8eban que se ha producido algún abuso sexual de sacerdotes a menores, un ámbito en el que ya se han obtenido tres sentencias (dos de ellas del mismo sacerdote).

En cuanto a los delitos contra la administración pública, se han incoado 15 delitos por prevaricación, frente a los 32 del año anterior, lo que ha achacado posiblemente a que tanto él como el presidente del Tribunal Superior de la Región siempre hacen referencia a que la vía penal es muy restrictiva y que solo hay que acudir a ella en los casos en los que hay indicios de delito. "No sé si el mensaje es la causa, pero han bajado este tipo de delitos", ha remarcado.

Ana González

Ana González

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00