SER Enfermeras: "Cada día dos sanitarios del SMS son agredidos en la Región de Murcia"
Hablamos del Plan de Prevención de Agresiones del Servicio Murciano de Salud con una de sus responsables, Inmaculada Galián
![La enfermera Inmaculada Galián nos habla del Plan de Prevención de Agresiones del SMS](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20239%2F21%2F1695300645264_1695300702_asset_still.jpeg?auth=07c584d6bcbf8c93a30dca7b93c3f4edd27dd2db2860e55226f6a52395e45ffa&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
La enfermera Inmaculada Galián nos habla del Plan de Prevención de Agresiones del SMS
09:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Murcia
Esta semana en SER Enfermeras, espacio realizado en colaboración con el Colegio Oficial de Enfermería de la Región de Murcia, hemos hablado con una de las enfermeras responsables del Plan de Prevención de Agresiones del Servicio Murciano de Salud, Inmaculada Galián, y lo hemos hecho con motivo de la celebración de I Jornada de Prevención de Agresiones a Enfermeras que se celebra en el hospital Reina Sofía (Murcia), este mismo jueves 21 de septiembre.
Inmaculada Galián nos ha contado qué es y cómo se organiza la Unidad de Coordinación del Plan de Prevención de Agresiones, qué tiene que hacer un trabajador en caso de atender a un paciente hostil o que está agresivo o por qué es importante que el personal sanitario denuncie las agresiones. Además, hemos hablado del tipo de agresiones que más se suelen dar por parte de usuarios a profesionales sanitarios.
Dice Inmaculada Galián que aunque en el Servicio Murciano de Salud se suceden de media dos agresiones al día, la mayoría de estas son verbales. Aun así no le quita ni un ápice de importancia a este asunto y anima a denunciar para poder sensibilizar y gestionar de la mejor forma este tipo de situaciones que nadie desea y que preocupan y bastante a los profesionales sanitarios.