Sociedad | Actualidad

Puntos Violeta en la Feria de Septiembre de Lorca

Una campaña de sensibilización para prevenir e informar sobre la violencia hacia las mujeres y especialmente la de carácter sexual

Puntos Violeta en la Feria de Septiembre de Lorca. / Ayto de Lorca

Puntos Violeta en la Feria de Septiembre de Lorca.

Lorca

El objetivo de estos espacios, es sensibilizar e informar a la población sobre el impacto y actuaciones ante situaciones de violencia sexual, con la finalidad de concienciar, prevenir y disfrutar las fiestas bajo el respeto hacia las mujeres y si fuera necesario, se acogerá y derivará a los servicios oportunos a las personas víctimas de violencia sexual.

Estos espacios informativos estarán en la calle Alporchones de 17:00 a 19:00 horas y en la entrada principal del Recinto Ferial del Huerto Rueda de 22:00 a 1:00 horas ambos fines de semana de Feria.

Los profesionales que trabajan en los chiringuitos lorquinos han recibido una formación específica por parte de técnicos del CAVAX con el objetivo de saber cómo actuar ante situaciones de posible violencia sexual.

Este año, se instalarán dos Puntos Violetas Fijos durante los fines de semana, que se situarán en la calle Alporchones y en la entrada principal del Recinto Ferial del Huerto de la Rueda; este punto fijo se apoyará con puntos itinerantes que se desplazarán por las calles y plazas más concurridas durante la Feria de Día y por el Huerto de la Rueda al caer la noche, incidiendo sobre todo en los chiringuitos y locales.

El horario de los mismos será el día 15 de septiembre a partir de las 20:00 hasta la 1:00 horas y los días 16,17, 22 y 23 de septiembre de 21:00 a 01:00 horas en la entrada principal del Recinto Ferial del Huerto de la Rueda; y los días 16, 17, 22 y 23 de septiembre de 17:00 a 19:00 horas en la calle Alporchones.

Protocolo “Avisa”

Además, los chiringuitos de feria se han adherido este año al Protocolo “Avisa”, que recoge las actuaciones a seguir en situaciones de acoso o agresiones sexuales, y detalla de forma didáctica las medidas aplicables directamente por los establecimientos adheridos e información para los usuarios y clientes.

Durante estos días los profesionales de estos locales han recibido formación presencial por técnicos especializados en violencia sexual del centro de atención a víctimas de agresiones (CAVAX) de la Consejería de Política Social de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, organismo del que depende este protocolo, y que les han ofrecido recomendaciones y cómo actuar en situaciones de posible violencia sexual.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00