Lucas Jiménez asegura que "si no llueve" en los próximos meses se presenta "un año hidrológico complicado"
El presidente del SCRATS ha dicho, tras reunirse con la nueva consejera de Agua y Agricultura, que "hay muchos frentes abiertos con los que trabajaran en común

La consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, durante su encuentro de trabajo con el presidente del Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura, Lucas Jiménez / CARM

Murcia
El presidente del Sindicato Central de Regantes del trasvase Tajo-Segura, Lucas Jiménez ha señalado que el nuevo año hidrológico que comenzará el 1 de octubre se presenta "complicado". De momento la situación que estaban arrastrando de la DANA se ha acabado y es posible que las últimas lluvias pueda ralentizar el riego y puede sobrar algún hectómetro, pero la bolsa que solía haber para arrancar el año no está.
Lucas dice que hay tres motivos por los que el futuro será complicado, "si no llueve en los próximos meses". El primero porque escasea el agua del trasvase y de la Cuenca, lo que lleva a que no se pueda permutar agua desalada y porque cuando hay nivel 3, la Ministra "recorta".
La nueva consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rovira ha puntualizado que la situación actual "es bastante complicada" porque a "los agricultores no se les está apoyando con esos recortes que se está haciendo al trasvase", un hecho que ha contrapuesto con el "compromiso firme" de López Miras "con los agricultores y con los regantes".
Una línea de defensa que "vamos a seguir" allá "donde haga falta" y que está basada, según las palabras de Rubira, en "el principio de solidaridad, que es el que se tiene que tener entre los territorios", porque "no tiene que haber guerras".
Para la consejera, es fundamental la puesta en marcha de un Pacto Nacional del Agua "que acabe con las deficiencias entre los territorios y sea solidario", y que "nos unamos todos para que esta situación que estamos viviendo no continúe porque, al final, el que lo pasa mal es el campo, las familias que viven del campo".

Ana González
Redactora de Radio Murcia de la Cadena Ser. Comencé en Radio Lorca. Licenciada en Ciencias de la Información...