SER Deportivos Cartagena
Más deportes | Deportes

El CAB Cartagena no inscribe a su primer equipo en Primera Nacional y deja de ser la sección de balonmano del Efesé

El club renuncia a su plaza al tiempo que añade que "hemos dado un paso atrás para volver con más fuerza"

La plantilla del CAB Cartagena tras un partido de la pasada temporada / CAB Cartagena

La plantilla del CAB Cartagena tras un partido de la pasada temporada

Cartagena

Crónica de una muerte anunciada en el balonmano cartagenero. El CAB Cartagena renuncia a su plaza en Primera Nacional de cara a la temporada 23/24 por problemas económicos y deja de ser sección del Fútbol Club Cartagena. Ponen por tanto punto y final a tres años de aventura en el escalón de bronce del balonmano español, tocando techo la pasada campaña en la que fueron quintos clasificados en el Grupo E y sumaron 34 puntos, siendo el mejor equipo de la Región en este deporte. Las temporadas anteriores habían terminado en 11ª y 13ª posición. Además, este fin de semana debería arrancar su temporada recibiendo al Águilas.

Tras un verano sin movimientos respecto a la primera plantilla, este jueves se hacía oficial a través de un comunicado lo que ya era un secreto a voces, la renuncia a la plaza del primer equipo. Desde el club indican que "esto no es un final" al tiempo que dejan abierta la puerta a un posible regreso en el futuro: "hemos dado un paso atrás para volver con más fuerza". Desde ahora, se centrarán en el trabajo de base, la que es "el corazón de nuestro club".

Según fuentes del club, la cantidad necesaria para mantener un equipo en esa categoría con garantías rondaría los 100.000 euros. El CAB competirá una categoría por debajo, en Segunda Nacional, una categoría regional en la que la pasada temporada jugaba su filial. Lo explicaba en 'SER Deportivos Cartagena' el exjugador y directivo Alonso Ruiz.

Entrevista a Alonso Ruiz, directivo del CAB Cartagena, sobre la renuncia a incribirse en Primera Nacional - 15/09/2023

09:56

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El motivo de este renuncia es "la falta de apoyos económicos de las distintas empresas privadas de la ciudad" y "la falta de garantías de cumplir con las exigencias de la categoría". La inscripción supone "un gran esfuerzo económico" que ha hecho que la directiva haya decidido renunciar a la plaza. En el comunicado también agradecen al FC Cartagena y al Ayuntamiento su apoyo "desde la primera temporada hasta la última".

Por su parte el club albinegro, en otro comunicado, anunciaba el fin de la vinculación con el FC Cartagena CAB al tiempo que indicaba que "la falta de apoyos externos hace inviable la continuidad de esta sección" tras tres años en los que "la entidad ha puesto a disposición todas las herramientas posibles para hacer el proyecto viable".

Con esta salida, de los cuatro equipos que pasaron a ser secciones deportivas del club albinegro hace tres años solamente quedan dos: el Odilo Cartagena de baloncesto y el Algar Surmenor de voleibol femenino. El CVP Cartagena de voley masculino renunció apenas un año después de la firma del proyecto, al que ahora se une el balonmano. Posteriormente el club incluyó también como sección al Rítmica Cartagena, de gimnasia rítmica.

Alejandro Moya

Alejandro Moya

Es redactor de Radio Cartagena desde 2016. Cubre tanto actualidad local como deportiva, llegando a narrar...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00