SER Deportivos CartagenaSER Deportivos Cartagena
Fútbol

El límite salarial del FC Cartagena baja 1'2 millones de euros y es el quinto más bajo de la categoría

El presupuesto para la plantilla de los albinegros no podrá superar los 5'2 millones de euros

Los límites salariales publicados por LaLiga / LaLiga

Cartagena

LaLiga ha publicado este jueves las cifras de los límites salariales de la temporada 2023/24 en Primera y Segunda División. Los albinegros bajan de los 6.458.000 euros del pasado mercado invernal, en el que la cifra se incrementó en 42.000 euros respecto al verano, a los 5.207.000. Es decir, el límite ha bajado en más de 1'2 millones de euros en los últimos meses.

Como había avisado el presidente, Paco Belmonte, en la rueda de prensa que dio hace algo más de una semana, esto es consecuencia de las pérdidas que presentó el conjunto albinegro el pasado ejercicio, en parte por las obras de la UCO del estadio, lo que impide computar el total de los ingresos en el límite salarial.

Solo Amorebieta (4'097), Huesca (4'590), Levante (4'753) y Mirandés (5'050) tienen un límite inferior al del FC Cartagena, que por tanto es el quinto más bajo de la categoría. El pasado verano los albinegros eran los sextos por la cola, aunque en invierno pasaron a ser los cuartos, por lo que en ese aspecto la situación es muy similar al de años anteriores.

Muy cerca del Efesé, pero por encima, están el Alcorcón, el Eldense y el Racing de Ferrol, tres recién ascendidos. Los siguientes ya superan los 7 millones de euros y son el Burgos, con 7'1; el Racing de Santander con 7'3; y el Albacete y el Andorra con cifras que oscilan entre los 7'6 y 7'7.

Ya con un límite de 8 millones exactos aparece el Sporting, y por encima de los 9 millones el Real Oviedo (9'4) y Leganés y Zaragoza, con 9'8. El límite salarial más alto lo marca el Elche, con casi 24 millones de euros, seguido del próximo rival del Efesé, el Valladolid, con más de 16, el Eibar con 11, el Tenerife con 10'7 y el Espanyol con 10.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00