Sociedad

Obras sin terminar e incidencias de la vuelta al cole: alrededor de un 10% de las aulas de dos años no han comenzado las clases

ANPE asegura que alrededor de 7 de los 66 centros con aulas de dos años en la Región de Murcia no tenían hoy la infraestructura terminada

Rueda de prensa del sindicato ANPE este viernes en Murcia con motivo del inicio del curso escolar / Cadena SER

Rueda de prensa del sindicato ANPE este viernes en Murcia con motivo del inicio del curso escolar

Murcia

El sindicato ANPE ha ofrecido una rueda de prensa esta este viernes con motivo del comienzo del curso escolar 2023-2024, en la que ha destacado algunas incidencias que se han producido en la Región de Murcia. La más destacable es que entre alrededor del 10% de los centros que comenzaban hoy las clases en el primer ciclo de Infantil, la gran novedad de este curso escolar, no han podido hacerlo al no tener la infraestructura preparada y continuar en obras. Clemente Hernández, secretario general de ANPE en la Región de Murcia, ha dicho que las obras deberían haber concluido en verano y que esta situación "no es admisible".

ANPE ha añadido que este alumnado también pasa por un período de adaptación, como los niños de tres años, por lo que, en el primer día de curso, solo acuden al centro cuatro o cinco niños, que pueden ser reubicados en otros espacios. A falta de recabar más datos, el sindicato sí ha confirmado que los centros se encuentran en los municipios de Murcia y Cartagena.

Además, hay otros centros que se encuentran en obras que comenzaron en verano, durante las vacaciones, y no han podido dar cabida a muchos alumnos de Infantil y Primaria en esta primera jornada escolar porque los trabajos no habían finalizado. El sindicato también denuncia que no se han cubierto todos los puestos de Atención Educativa Especial en los centros que escolarizan a alumnos con necesidades especiales en la Región de Murcia.

En clave política y a falta de formar gobierno, desde el sindicato apuestan por la continuidad del actual consejero de Educación, Víctor Marín, debido a su experiencia en el campo. En este sentido, han recordado que la mayoría de los consejeros de Educación de la historia de la Región de Murcia no han sido docentes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00