Yecla se prepara para unas semanas llenas de fiesta
Este fin de semana se celebra la Fiesta de la Vendimia y acto seguido la Feria de septiembre
Yecla
Septiembre es un mes intenso para el municipio de Yecla en lo que a fiestas se refiere uniéndose prácticamente sin tiempo de descanso los actos de la Fiesta de la Vendimia con la Feria.
La concejala de Turismo, Isabel Pérez, y el concejal de Cultura, Daniel Jiménez, acompañados del presidente del Grupo de Coros y Danzas de Yecla de la Asociación Regional de Francisco Salzillo, José Manuel Gil, y del coordinador de la Ruta del Vino de Yecla, Rubén Soriano, presentaron la próxima edicion de la “Fiesta de la Vendimia y Festival Nacional de Folclore de Yecla 2023” a celebrarse este fin de semana del 9 y 10 de septiembre.
Así, según ha comentado la concejala de Turismo, en esta nueva edición “disfrutaremos de la música y los bailes folclóricos acompañados de las vestimentas características de cada una de las zonas de los grupos que nos acompañarán”. Pérez ha añadido que, además, se podrán degustar, a través de las actividades preparadas por la Ruta del Vino, “de los tradicionales vinos y tapas que caracterizan nuestra gastronomía yeclana”. Por su parte, el concejal de Cultura, Daniel Jiménez, ha resaltado que “estas fiestas consolidadas que llevan celebrándose durante más de cuatro décadas con un gran atractivo turístico y cultural por los grupos folclóricos que participan”, hacen que Yecla “se convierta en un encuentro de convivencia intercultural, pero sobre todo de compartir con los demás”.
Las actividades arrancarán el sábado 9 de septiembre a las 19.00 horas con la recepción por parte de la Corporación Municipal en el Auditorio Municipal de los grupos de folclore, seguido de un pasacalles desde la Plaza Mayor hasta el Parque de la Constitución con bailes a pie de calle en los tres puntos del recorrido: Plaza Mayor, Plaza de España y el último en el Parque de la Constitución (junto al Monumento a la Voluntad de Azorín) donde se llevará a cabo la tradicional “Pisá” y Elaboración del Primer Mosto del año 2023. Al brindis, asistirán como representantes de una entidad local, la presidenta de la Federación de Peñas de San Isidro y sus dos reinas. Los actos del sábado finalizarán con las actuaciones de los Coros y Danzas, que, en esta ocasión, según ha comentado José Manuel Gil, además del grupo local que preside, Francisco Salzillo, actuarán como invitados el grupo de Coros y Danzas “Virgen del Rosario” de Alhama de Murcia y el también reconocido grupo de la Asociación Cultural “Tajaraste” de Tenerife. Ambas agrupaciones pertenecen a FACYDE (Federación De Asociaciones De Coros Y Danzas De España) y realizarán un repertorio característico y típico de cada una de sus zonas de origen. La jornada finalizará con la degustación de las tapas elaboradas por los establecimientos asociados y los vinos con denominación de origen de las bodegas de la Ruta del Vino de Yecla.
Por su parte, el domingo 10 de septiembre, a partir de las 12 de la mañana, tendrá lugar la Santa Misa en la Basílica de la Purísima. Al finalizar la misma, habrá otra exhibición de dos bailes tradicionales de los grupos de folclore en la Plaza de España, y donde no faltarán de nuevo los vinos de nuestra ciudad. Isabel Pérez ha añadido que, además, para los grupos invitados participantes se prepararán unas visitas guiadas desde la Oficina de Turismo para mostrarles con detalle el patrimonio cultural, histórico y enológico de Yecla.
Finalmente, el coordinador de la Ruta del Vino de Yecla, Rubén Soriano, ha añadido que como novedad este año los tickets de tapas y vinos podrán adquirirse por adelantado en packs a través de murciaturistica.com, cuyos enlaces de compra se difundirán en todas las redes sociales del Ayuntamiento de Yecla.
Feria de Septiembre
La alcaldesa de Yecla, Remedios Lajara, ha presentado esta mañana junto al concejal de Festejos, José Antonio Marín, la edición 2023 de la Feria de Yecla y la programación de las diferentes actividades, actuaciones y espectáculos que se tendrán lugar entre los días 15 y 24 de septiembre. Una edición que como avanzaba la alcaldesa concentrará toda su actividad en el recinto ferial, con el fin de incentivar a las propias casetas del real que podrán ofrecer sus servicios de barra y del mismo modo, conciliar con el descanso de los vecinos de la zona.
Un total de ocho espectáculos conforman el cartel de esta feria en el que destaca el grupo indie ‘Second’, la banda murciana volverá a Yecla nueve años después para despedirse de los escenarios en su última gira antes de la disolución del grupo y lo hará el viernes 22 de septiembre. Igualmente, ‘Los Chichos’ en su 50 aniversario y acompañados por toda su banda rememorarán los éxitos que han marcado a varias generaciones.
La reedición de ‘Conexión Remember’ que obtuvo un gran éxito el pasado año y el género reggaetón también tendrán su protagonismo durante el primer fin de semana, completando el cartel estos últimos de la mano de José De Rico y DCS que tendrán como telonero al yeclano ‘Puuche’. La tarde del domingo será el turno del grupo Aretha y Los Franklin que inundarán de Soul el Real de la Feria, recordando a iconos como Aretha Franklin, Tina Turner o Ray Charles entre otros y cerrará la edición 2023 el ballet flamenco de Cyntia Cano.
Entre semana y destinado al público más joven, el Real de la Feria albergará los espectáculos infantiles, tanto con una gala de Magia la tarde del martes 19 y la actuación de ‘La Pandilla de Drilo’ el miércoles 20. Una oferta que se complementa junto a las 16 atracciones infantiles, 9 adultas; las propias casetas del Real de la Feria que quedará completado con la instalación de 9 carpas; así como los servicios de FoodTrucks.
Y como es habitual se refuerza el compromiso y la sensibilización del Ayuntamiento de Yecla con el colectivo TEA programando el ‘Día sin Ruido’ lunes, martes y miércoles reduciendo así la intensidad lumínica y sonora en todo el recinto ferial entre las 18:00 y las 20:00 horas