Medio Ambiente advierte de que la calidad del aire es muy desfavorable este miércoles en la Región de Murcia
Esta situación se debe a la entrada de una masa de aire procedente del Sahara con una alta carga de partículas PM10 que hace que se superen los máximo permitidos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PEI7EK6GAFHCVKMQVYYX4SZNCA.jpg?auth=5faf137a066540a28c64286cc70b912f1f9c85f4a898fdf309a1b70ad361a33c&quality=70&width=650&height=487&focal=420,340)
Calima sobre Murcia / Cadena Ser
![Calima sobre Murcia](https://cadenaser.com/resizer/v2/PEI7EK6GAFHCVKMQVYYX4SZNCA.jpg?auth=5faf137a066540a28c64286cc70b912f1f9c85f4a898fdf309a1b70ad361a33c)
Murcia
La red de estaciones medidoras de la Dirección General de Medio Ambiente revelan que la calidad del aire es "muy desfavorable" este miércoles en la Región de Murcia, debido a las altas concentraciones de partículas PM10 por un episodio de intrusión de polvo sahariano.
Por ello, las autoridades sanitarias aconsejan evitar las actividades físicas y los deportes intensos, tanto en el exterior como el interior, especialmente para personas con problemas respiratorios y cerrar las ventanas de los domicilios para que evitar la entrada del aire.
Más información
Si se observan dificultades para respirar o malestar cardíaco, debe acudir a un profesional sanitario. Igualmente aconseja que en los desplazamientos se evite viajar por carreteras principales en los momentos de más tráfico, según informa el Centro de Coordinación de Emergencias.
Se pueden consultar los datos actualizados en la página web de Calidad del Aire de la Consejería de Medio Ambiente, Mar Menor, Universidades e Investigación.
Recomendaciones sanitarias
Ante la superación del valor límite, se recomienda a la población más vulnerable a la contaminación atmosférica; los niños, los ancianos, las personas que padecen enfermedades crónicas respiratorias o cardiovasculares y las mujeres embarazadas:
- Evitar las actividades físicas y los deportes intensos (incluidas las competiciones), tanto en el exterior como en el interior.
- Evitar, en lo posible, salir de la vivienda y en todo caso priorizar las salidas cortas y las que requieren menos esfuerzo.
- Mantener las viviendas cerradas evitando la entrada de aire del exterior.- Evitar viajar por las carreteras principales y desplazarse por sus alrededores, en los períodos en los que estas concentraciones suelen ser más altas (de manera general, a primera hora de la mañana y última de la tarde, coincidiendo con los momentos con mayor tráfico).
- Para las personas más vulnerables que realicen alguna actividad en el exterior, es recomendable el uso de mascarilla FPP2 como medida de protección.
- En caso de malestar respiratorio o cardíaco (por ejemplo, dificultad para respirar, sibilancias, palpitaciones) consultar a un profesional sanitario.
En el caso de la población general se recomienda:
- Reducir la actividad física y los deportes intensos (incluidas las competiciones).
- En caso de malestar respiratorio o cardíaco, consultar igualmente a un profesional sanitario.
![Juanjo Asensio](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/2dd19219-6b40-4446-9a92-99048740cdbd.png)
Juanjo Asensio
Matinal Hoy por hoy en la Región de Murcia.