Sociedad | Actualidad

Hasta el 28 de septiembre permanece abierto el plazo para solicitar las ayudas destinadas a jóvenes agricultores y ganaderos de la Región de Murcia

El director general de la PAC, que ha estado acompañado por la concejal de Medio Ambiente, ha informado de los detalles de esta convocatoria durante una visita a una explotación agraria caravaqueña

El director general de la Política Agraria Común, Juan Pedro Vera, acompañado por la concejala de Medio Ambiente de Caravaca, Ana Belén Martínez, durante la visita a una explotación agraria caravaqueña / Enrique Soler

El director general de la Política Agraria Común, Juan Pedro Vera, acompañado por la concejala de Medio Ambiente de Caravaca, Ana Belén Martínez, durante la visita a una explotación agraria caravaqueña

Caravaca

Hasta el próximo 28 de septiembre permanece abierto el plazo para solicitar las ayudas destinadas a jóvenes agricultores y ganaderos, gestionadas por la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca de la Región de Murcia, en el marco del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común (PAC) para el período 2023-2027.

La convocatoria de estas ayudas alcanza un importe total de 8 millones de euros. Entre las dos anteriores, correspondientes al periodo 2019/2021, fueron casi 8,5 millones de euros los que contribuyeron a la instalación de 300 jóvenes agricultores.

El director general de la Política Agraria Común en la Comunidad Autónoma, Juan Pedro Vera, ha recordado que el plazo para optar a estas ayudas está en vigor durante una visita a una la explotación agraria de Caravaca, en la que ha estado acompañado por la concejal de Medio Ambiente en el Consistorio caravaqueño, Ana Belén Martínez.

El director general ha subrayado que estas ayudas “son un instrumento destinado a incentivar la incorporación de los jóvenes al sector primario, con el objetivo de garantizar la continuidad, ofreciendo la oportunidad de acceder a recursos y financiación para establecerse como agricultores y desarrollar sus explotaciones de manera sostenible”. El objetivo –ha añadido- “es promover la actividad agrícola asegurar el relevo generacional y fomentar la sostenibilidad en el sector agrario”.

Puede beneficiarse de estas ayudas todo aquel agricultor de entre 18 y 40 años, cuya actividad se desarrolle en una explotación agrícola o ganadera en la Región de Murcia y que cuente con una dimensión que genere al menos una unidad de trabajo agrario por persona joven que se instala.

La cuantía de la ayuda es de 27.500 euros (módulo básico) por joven agricultor, que podrá incrementarse hasta 67.000 euros en función del plan empresarial presentado y las características de cada joven y de la inversión realizada.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00