Sociedad | Actualidad

El Ayuntamiento de Cartagena tramita con el SEF una ayuda de 2 millones para dar trabajo a 80 desempleados

El concejal de Empleo, Nacho Jáudenes, explica que los trabajos están enfocados a reactivar áreas emblemáticas de la ciudad y rehabilitar centros educativos

Brigadas de desempleados del SEF que trabajan en Parque y Jardines / Ayuntamiento de Cartagena

Brigadas de desempleados del SEF que trabajan en Parque y Jardines

Cartagena

El Ayuntamiento de Cartagena tramita con el Servicio de Empleo y Formación (SEF) de la Región la concesión de una subvención de dos millones de euros para desarrollar programas de formación dual. Estarán destinados a 80 desempleados de Cartagena que serán contratados durante un año.

El concejal de Empleo, Nacho Jáudenes, ha explicado que estos programas tienen como objetivo “atender las demandas emergentes del mercado de trabajo en áreas de economía verde, circular y sostenible”. La propuesta incluye dos programas de formación que llevará a cabo la Agencia de Desarrollo Local y Empleo (ADLE) del Ayuntamiento de Cartagena. Son ADLE Sostenible y ADLE Entornos Verdes. La inversión total para estas iniciativas alcanza los 2.257.978,8  euros. El 91,14% de este importe será financiado a través de la subvención del SEF, y el resto con aportación municipal.

“Ambos programas impulsados por el Ayuntamiento buscan integrar a profesionales desempleados mayores de 25 años en áreas con proyección de crecimiento, especialmente en la economía verde, circular y sostenible”, ha explicado el edil Jáudenes. Las especialidades incluyen operaciones auxiliares en montaje de instalaciones electrotécnicas, actividades en viveros y jardinería, acabados rígidos y urbanización, así como montaje y mantenimiento de instalaciones fotovoltaicas.

El programa ADLE Entornos Verdes se centrará en la revitalización de espacios comerciales en recuperación, con el objetivo de crear zonas verdes para actividades culturales y turísticas. La formación combinará aspectos teóricos y prácticos, contribuyendo así a la reactivación de áreas emblemáticas de la ciudad.

Por otro lado, ADLE Sostenible busca capacitar a desempleados a través de formación teórica y trabajos de rehabilitación sostenible en centros educativos. Los participantes tendrán la oportunidad de involucrarse en proyectos que promuevan el uso de energías naturales, como parques eólicos, sistemas de riego sostenible, huertos urbanos y sistemas de iluminación con placas solares.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00