Sociedad | Actualidad

Lorca experimenta un incremento de los niveles de las partículas PM10 por la intrusión de aire sahariano

Una densa capa de aire cubría las pedanías del sur y la ciudad

Lorca experimenta un incremento de los niveles de las partículas PM10 por la intrusión de aire sahariano. / Ayto de Lorca

Lorca experimenta un incremento de los niveles de las partículas PM10 por la intrusión de aire sahariano.

Lorca

El municipio de Lorca vivía en la tarde de este sábado un nuevo episodio de incremento de los niveles de las partículas PM10 por la intrusión de aire sahariano. A media tarde, una densa capa de aire cubría las pedanías del sur y la ciudad. Su presencia era visible en forma de una especie de neblina oscura que lograba ocultar el sol.

Se ponía en marcha el Protocolo del Marco de Actuación Municipal ante episodios ambientales de contaminación de NO2 y PM10. "Se ha registrado la presencia de masas de aire de origen africano sobre la Península Ibérica que provocaba en la tarde de este sábado el incremento de estas partículas en el municipio, registrándose un máximo de 286,52 en torno a las seis", afirmaba la edil de Medio Ambiente, María Hernández.

La edil señalaba que se registraba el Nivel 1 (PREVENTIVO) para las partículas PM10 en la estación de medida de Lorca, con un promedio diario de 55 mg/m3, lo que implica, según RD 102/2011, la superación del valor límite diario en 1 ocasión de las 35 veces permitidas por año civil. Se trata de un incremento de estos niveles de PM10 recogidos en la Red de Calidad del Aire que coincide con la predicción de Intrusión de masas de aire de origen africano sobre la Península.

Asimismo, recordaba que en las últimas semanas se ha producido algún episodio más en el municipio y que no se descarta que en las próximas horas puedan repetirse y superarse estos valores, ya que la previsión meteorológica prevé un aumento de los niveles que están afectando al sureste peninsular, estimándose concentraciones de polvo en superficie en el rango 20-100 mg/m3. Además, según el modelo SKIRON también podría producirse depósito seco de polvo seco sobre el sureste peninsular a partir del mediodía.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00