El Ayuntamiento de Murcia aprobará los presupuestos de 2023 antes de finales de septiembre
El alcalde Ballesta anuncia que convocará este viernes una Junta de Portavoces para afrontar el calendario y llevar a Pleno los presupuestos municipales para su debate y aprobación

Comparecencia del alcalde de Murcia, José Ballesta, junto a todo su equipo, este viernes tras la Junta de Gobierno Local / Cadena SER

Murcia
El alcalde de Murcia, José Ballesta, ha anunciado, tras la reunión de la Junta de Gobierno Local, que convocará este viernes una Junta de Portavoces para llevar a Pleno extraordinario el debate de los presupuestos municipales de 2023, que espera aprobar antes del próximo 20 de septiembre.
En esa reunión se ha aprobado además el convenio entre el Ayuntamiento y la Oficina de la Presidencia Española de la Unión Europea para la celebración en la ciudad de las reuniones de ministros (RIM) de los Consejos de Asuntos Generales y Políticas de Cohesión de la UE.
Las dos cumbres, que tendrán lugar en Murcia los días 27, 28 y 29 de septiembre, reunirán a todos los ministros de Asuntos Exteriores de los 27 Estados miembros, en la primera cita, así como a todos los titulares de Hacienda y Cohesión. José Ballesta ha destacado que congregarán a más de 200 representantes de los 27 Estados miembros de la UE, entre ministros, secretarios de Estado, delegados y funcionarios, constituyendo "la mayor concentración de mandatarios internacionales en la historia de nuestra ciudad".
Además, durante los días que dure la cumbre europea, Murcia estará blindada con las máximas medidas de seguridad. En ese sentido, Ballesta ha avanzado que en los próximos días se reunirá la Junta Local de Seguridad para coordinar el dispositivo.
Esta cumbre europea, para la que el Ayuntamiento cede los edificios municipales del Cuartel de Artillería y el Palacio Almudí, pondrá colofón a un mes de septiembre "frenético" para la ciudad, que arranca la próxima semana con el inicio de la Feria y prevé también la celebración de la Supercopa Endesa de baloncesto (16 y 17 de septiembre). En la comparecencia, Ballesta ha anunciado que el consistorio calcula que ese evento tendrá un impacto de dos millones y medio de euros en el municipio.
Entre los 57 acuerdos aprobados en la Junta de Gobierno, la portavoz del Gobierno municipal, Rebeca Pérez, ha resaltado el servicio de limpieza y mantenimiento de los edificios públicos, los 116 colegios y las 7 escuelas infantiles del municipio, el proyecto de integración socioeducativa comunitaria en el barrio Los Rosales del Palmar y las subvenciones para proyectos de lucha contra la violencia de género, abierta a asociaciones que protejan a la mujer mediante su capacitación y formación.