La Policía Nacional advierte de que los enganches ilegales a la red eléctrica pueden provocar incendios
Los "pinchazos" a la red eléctrica, que son habituales para alimentar plantaciones de marihuana de interior, modifican los elementos instalados por la compañía y pueden generar importantes riesgos de incendios e incluso explosiones
Incendio provocado por un "pinchazo" a la red eléctrica / Policía Nacional
Murcia
Desde la Jefatura Superior de la Policía Nacional en Murcia se quiere advertir de los riesgos y consecuencias que pueden traer consigo los enganches ilegales realizados a la red eléctrica, que suelen derivar en importantes incendios que generan un grave riesgo para la vida, integridad y salud de las personas que residen en el inmueble donde se realiza la conexión fraudulenta.
Por norma general, los enganches fraudulentos, también conocidos "pinchazos" a la red eléctrica, consisten en modificaciones de los elementos originales instalados por la compañía, situación que conlleva importantes riesgos, no solo para quien se beneficia de ello, sino para toda la comunidad de vecinos.
Una instalación manipulada suele carecer de los elementos de protección básicos que exige la legislación, como es el caso de diferenciales, que permiten la desconexión automática ante una sobrecarga de tensión de la red y que sin la cual las personas pueden llegar a electrocutarse al contacto con un aparato eléctrico.
Además, la sobrecarga en los Centros de Transformación puede originar incendios en las instalaciones, provocando cortes de luz de muy larga duración, afectando gravemente a las personas que dependen del servicio para el bienestar de su salud (personas dependientes de respiradores u otros aparatos sanitarios, suministro eléctrico de centros sanitarios, etc).
En las plantaciones de marihuana tipo "indoor" es una práctica habitual realizar este tipo de conexiones a la red eléctrica, derivando muchos de ellos en incendios del inmueble donde se estaba llevando a cabo el cultivo y desarrollo de la misma.
En la Región de Murcia, desde enero del 2022 a enero del 2023 se han realizado más de 1200 desconexiones ilegales realizadas a la red eléctrica, con numerosos incendios y graves consecuencias para la salud e integridad de las personas, como el producido el pasado mes de Junio en la ciudad de Murcia, en el que 8 personas resultaron afectadas por inhalación de humos, y 2 de ellas tuvieron que ser hospitalizadas.