Política

La adecuación de baños y cocinas en viviendas habituales se podrá subvencionar con las ayudas regionales de accesibilidad

Las subvenciones, enmarcadas en ‘Haciendo Hogar’, pueden alcanzar hasta los 18.000 euros por vivienda. El plazo de solicitudes continúa abierto hasta el 1 de marzo de 2024

Cocina en una casa / Foto de archivo / wera Rodsawang

Cocina en una casa / Foto de archivo

Murcia

La ampliación de espacios y adecuación de baños y cocinas en viviendas habituales podrán ser gastos subvencionados con las ayudas regionales de accesibilidad, que también incluyen la instalación de ascensores, salvaescaleras, grúas eléctricas, domótica, o incluso videoporteros visuales y auditivos.

Esta línea contempla ayudas de hasta un máximo de 12.500 euros para casas unifamiliares o de 6.000 para aquellas ubicadas en edificios residenciales. En el caso de que el solicitante posea un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento, la cuantía se verá ampliada hasta 18.000 euros.

Los beneficiarios podrán ser comunidades de vecinos o propietarios de viviendas unifamiliares o residenciales, y también las podrán solicitar los inquilinos que residan en viviendas de alquiler y que requieran adaptar los espacios a sus necesidades de movilidad, para lo que será necesario contar con el acuerdo de los propietarios. En el caso de que se trate de espacios comunes, la autorización de las obras también la deberá aprobar previamente la comunidad de vecinos.

Entre los requisitos, se requiere que los edificios hayan sido construidos antes de 2006, que la vivienda sea el hogar habitual del solicitante y disponer de un proyecto o memoria que justifique la adecuación.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00