El parque móvil regional envejece y alcanza una edad media de catorce años: "Antes iban al desguace y ahora se venden a precios disparatados"
José de la Cruz López, presidente de Gretamur, achaca este envejecimiento a la venta de turismos antiguos, menos seguros y más contaminantes, entre particulares debido a los altos precios de los vehículos eléctricos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KZIRABN7XBC6FMDHYPG52HQK4M.jpg?auth=f7ed3062b270a338c74eb32204a3ae4ddff1b19e3542160b7789f8bc05954a7e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El parque móvil regional envejece y alcanza una edad media de 14 años: "Coches que iban al desguace, ahora se están vendiendo a precios disparatados" / D. I.
![El parque móvil regional envejece y alcanza una edad media de 14 años: "Coches que iban al desguace, ahora se están vendiendo a precios disparatados"](https://cadenaser.com/resizer/v2/KZIRABN7XBC6FMDHYPG52HQK4M.jpg?auth=f7ed3062b270a338c74eb32204a3ae4ddff1b19e3542160b7789f8bc05954a7e)
Murcia
Cada vez es más habitual ver por las calles españolas menos coches nuevos, y la Región de Murcia no es una excepción. José de la Cruz López, presidente del Gremio Regional de Talleres de Reparación de Automóviles en Murcia, una asociación que forma parte de la FREMM, establece como punto de inflexión la pandemia. Antes, señala, la edad media del parque móvil regional era de nueve años, mientras que ahora se sitúa en catorce.
¿El motivo? López achaca este envejecimiento del parque móvil a la venta de turismos antiguos entre particulares debido a los altos precios de los vehículos eléctricos, que son los únicos que cuentan con ayudas para renovación.
Desde Gretamur no solo apuntan a la contaminación como posible efecto derivado de este envejecimiento, sino a un problema serio de seguridad. Para López, "se están vendiendo máquinas de matar", coches de más de quince años de antigüedad que no cuentan con la tecnología y los sistemas de seguridad con los que cuentan los coches actuales, además de ser más contaminantes.
Preguntado por las cifras de venta de los coches eléctricos, López asegura que la tendencia es un aumento de los coches con etiqueta ecológica, pero no lo suficiente como para revertir el envejecimiento del parque móvil, ya que la cantidad de matriculaciones de estos turismos es aún escasa en la Región de Murcia y no llega a los 500 vehículos en lo que va de año.
La renovación, según López, pasa por darle prioridad a la retirada de circulación de los vehículos más antiguos. De lo contrario, asegura, en cinco años, podríamos encontrarnos con un parque móvil con una edad media de veinte años en la Región de Murcia.